Hipoteca
El Euríbor, índice al que se referencia la mayor parte de las hipotecas en España, bajó en noviembre hasta el -0,189% desde el -0,180% del mes anterior, según ha anunciado hoy el Banco de España. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,115 puntos.
El Euríbor se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año. El índice, que llegó a superar el 5% antes de la crisis, entró en negativo por primera vez en febrero de 2016 y encadena ya 15 meses consecutivos de caídas.
No obstante, los datos diarios de noviembre dan algunas señales de que el Euríbor está frenando su caída: el 17 de noviembre llegó a marcar un mínimo intradía del -0,192%, pero desde entonces recuperó terreno.
Los datos correspondientes al mes de noviembre muestran también un descenso, hasta el -0,189%, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.
Estos índices de referencia para el mercado hipotecario son válidos a partir de su publicación en el BOE, lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…