Categorías: Nacional

Tirón de orejas de Transparencia Internacional a España por la lucha contra la corrupción

España ha mejorado “levemente” en el Índice de Percepción de la Corrupción 2018, que este martes ha publicado Transparencia Internacional. Y es que, ha subido un punto en relación con el año pasado. Mientras que en 2017 obtuvo 57/100 puntos, ahora la puntuación es de 58/100. Sin embargo, para esta organización no hay que echar las campana al vuelo. “Los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en España aún no dan sus frutos en términos de percepción”, afirma.

Según defiende Transparencia Internacional, esta diferencia de un punto en un año “no es estadísticamente significativa”. A pesar de ello, destaca, “es un indicador que podrá suponer un giro hacia una mejora de la posición si el país continúa subiendo en los años sucesivos”. Mientras llega ese escenario, esta organización no gubernamental asegura que este dato “pone en evidencia que la corrupción en España sigue siendo un problema grave que debe llamar a la acción de las autoridades y de la sociedad civil”.

“Es preciso recordar que, en los últimos 6 años, entre 2012 y 2018, la calificación de España cayó en 7 puntos, siendo el país -tras Hungría y empatado con Chipre- que más ha caído en puntuación en Europa en estos últimos años”, remarca Transparencia. En su opinión, si tenemos en cuenta que la economía española está entre las 15 primeras del mundo este país “no debería estar por debajo de los 70 puntos en el Índice de Percepción si quiere mantener su imagen y su competitividad”.

Tras recordar los “múltiples escándalos” de corrupción que han sacudido a España en las últimas décadas, “sobre todo a partir de la burbuja urbanística y que aún siguen aflorando”, esta ONG llama a impulsar “el diseño de una estrategia holística de prevención y lucha contra la corrupción”.

Con esta calificación, España ocupa la posición 41 entre los 180 países estudiados en este Índice, junto con Georgia, Letonia, y San Vicente y Las Granadinas. Asimismo, se sitúa en el puesto número 20 entre los 28 países de la Unión Europea. Por delante están, entre otros, Chipre y República Checa, países con los que compartía la misma puntuación el año pasado.

El Índice de Percepción de Corrupción de 2018, explica Transparencia Internacional, mide la percepción de la corrupción en el sector público de 180 países y territorios, a los que se les puntúa de 0 (corrupción elevada) a 100 (transparencia elevada). En las primeras posiciones se encuentran Dinamarca y Nueva Zelanda, con 88 y 87 puntos respectivamente, mientras que los últimos puestos son ocupados por Somalia, Siria y Sudán del Sur, con 10, 13 y 13 puntos respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Tirón de orejas de Transparencia Internacional a España por la lucha contra la corrupción

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace