Categorías: Economía

Tira y afloja entre Alemania y el BCE por el futuro de Deutsche Bank

Deutsche Bank no vive sus mejores momentos. El gigante bancario alemán, salpicado por diversos escándalos y sumido en una profunda reestructuración tras el relevo en su cúpula, se dejó el año pasado en Bolsa la mitad de su valor, y cada poco tiempo surgen rumores sobre una posible operación corporativa con otro banco. Sin embargo, mientras el Gobierno apuesta por la creación de un ‘campeón nacional’ mediante una fusión con Commerzbank, el supervisor -BCE- prefiere que la novia sea una entidad de otro país.

Ayer mismo, el influyente Financial Times publicaba que la opción preferida por el Gobierno de Alemania y su ministro de Finanzas, Olaf Scholz, es que Deutsche Bank se fusione con el rescatado Commerzbank. La idea es crear un campeón nacional que sirva para financiar a la potente industria exportadora del país. Con cerca de 2 billones de euros en activos totales, el nuevo banco fusionado sería el tercer banco europeo más grande después de HSBC y BNP Paribas.

En 2016, ambas entidades evaluaron una posible fusión pero abandonaron rápidamente las conversaciones informales, concluyendo que primero tenían que resolver sus respectivos problemas.

Sin embargo el supervisor único europeo, el Banco Central Europeo (BCE) no cree que sea la mejor opción, según publica, por su parte, Bloomberg, citando fuentes familiarizadas con el tema. El supervisor prefiere una fusión transfronteriza que ayude a integrar los mercados financieros del bloque común. Además un análisis del propio regulador alemán (BaFin) sugiere también que sería mejor una operación europea porque los dos bancos nacionales actualmente son demasiado débiles para beneficiarse lo suficiente de una fusión.

La opinión del BCE estaría más alineada con la posición del CEO de Deutsche Bank, Christian Sewing, que ha pedido paciencia para cerrar su plan de reestructuración antes de embarcarse en cualquier acuerdo. Según señala la agencia estadounidense, la opinión de los ejecutivos de Deutsche Bank el pasado septiembre es que la mejor opción de todas sería una fusión con el suizo UBS, aunque determinaron que no era el momento adecuado debido al débil precio de las acciones del banco alemán. El análisis de BaFin habría llegado ahora a una conclusión similar.

Acceda a la versión completa del contenido

Tira y afloja entre Alemania y el BCE por el futuro de Deutsche Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace