Categorías: Economía

‘Tijeretazo’ de las CCAA en las rentas mínimas: Madrid y Castilla-La Mancha gastaron un 60% menos

De acuerdo al citado informe, el número de beneficiarios de las rentas mínimas de inserción se redujo en 150.000 personas en 2021 respecto a 2020. “Sólo en 7,1% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza en España (645.317 personas) se beneficia de estas RMI”, según la Asociación Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.  

La cuantía media por perceptor de las RMI en el conjunto de España supone el 15,9% de la renta media por hogar en España

Castilla-La Mancha registra el mayor descenso porcentual “de su ya exiguo gasto” en rentas mínimas de inserción, “con más de las dos terceras partes del mismo (66,7%)”. “Se puede decir que en esta comunidad y también en Madrid, Castilla y León, Aragón y Extremadura las RMI están siendo substituidas por el IMV”, afirma. Una situación, continúa, que “contrasta” con regiones como la Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias, “donde se han reforzado como complemento del IMV”. Tal es así, que los incrementos presupuestarios la Comunidad Valenciana y en Cataluña superan el 60%.  

“Esta situación de retroceso, en unos casos, y de refuerzo en otros, se pone de manifiesto también en la evolución del número de perceptores, donde las mismas comunidades que han reducido su gasto, reducen significativamente el número de personas beneficiarias, hasta en un 73% en Castilla-La Mancha, en contraste con el incremento del 121% en la Comunidad Valenciana”.  

Navarra y País Vasco, recoge este informe, destacan con elevados porcentajes de beneficiarios respecto a su población bajo el umbral de la pobreza, 75,8% en Navarra y 55,8% en el País Vasco. Por el contrario, con un 0,6%, en Castilla-La Mancha se confirma la extinción de estas RMI.  

Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Asturias son las autonomías que están por encima de la media. Por el contrario, en Murcia, Madrid y Aragón el porcentaje que supone la cuantía media de las RMI ni siquiera alcanza el 10% de la renta media por hogar en esas regiones 

La cuantía media por perceptor de las RMI en el conjunto de España supone el 15,9% de la renta media por hogar en España. “Una cuantía extremadamente baja y que se ha reducido más de un punto desde 2019, pasando del 17,1% al 15,9%”, critica.   

Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Asturias son las autonomías que están por encima de la media. Por el contrario, en Murcia, Madrid y Aragón el porcentaje que supone la cuantía media de las RMI ni siquiera alcanza el 10% de la renta media por hogar en esas regiones.   

“Estos datos ponen de manifiesto que muchas comunidades han desmantelado o están desmantelando su sistema de protección a las personas y familias en situaciones de exclusión social”, señala la asociación. Y esto pasa, “porque el IMV trata de aliviar situaciones de pobreza, aunque por su cuantía, resulta a todas luces insuficiente”. “Pero no es lo mismo pobreza que exclusión social. Pobreza es solo carencia material”, apunta.  

En su opinión, “la finalidad de las rentas mínimas de inserción es facilitar la inclusión social, por lo que deben orientarse a apoyar a las personas y familias con ayudas económicas y acompañamiento profesional”. De ahí que exija a las comunidades que “destinen el ‘ahorro’ que ha supuesto la implantación del IMV a reforzar sus programas de inclusión social que, entre otras causas, pueden estar producidas por las situaciones de pobreza prolongadas”. 

Acceda a la versión completa del contenido

‘Tijeretazo’ de las CCAA en las rentas mínimas: Madrid y Castilla-La Mancha gastaron un 60% menos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace