Categorías: Nacional

The New York Times cuestiona la libertad de expresión en España

Los riesgos a la hora de ejercer la libertad de expresión son cada vez más grandes en España. Lo dice el periódico más influyente del mundo, el New York Times, que recoge lo sucedido en ARCO con la obra de Santiago Sierra y la encarcelación del rapero Valtonyc, sentenciado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona, entre otros delitos.

El corresponsal del New York Times en Madrid afirma que “ya sea por ley o por intimidación, España se ha convertido en un país donde los riesgos de la libre expresión han aumentado en los últimos años”. Una afirmación que demuestra que la ‘Marca España’ no es exclusivamente el sol, el Mediterráneo y la cerveza barata.

El periódico estadounidense informa del “escalofrío” que supuso para la libertad de expresión la retirada de la obra ‘presos políticos’ de la feria de arte contemporáneo ARCO.

“El centro de exposiciones, conocido como Ifema, está controlado por los gobiernos regionales y locales de Madrid, aunque no está claro quién exactamente decidió ordenar la eliminación de la obra ‘Presos políticos españoles contemporáneos’, del artista Santiago Sierra”, relata el artículo.

El periodista del New York Times recoge las razones con las que argumentaron la retirada de la obra. “Porque socavaría la «visibilidad» de otras obras en la feria”, explica.

La decisión de ARCO se produce después de que otros artistas hayan tenido problemas legales por obras que se consideran insultos al “establishment político y monárquico de España, o que glorifican el terrorismo y otros actos de violencia”.

En este sentido, el diario neoyorquino narra la encarcelación del rapero Josep Miquel Arenas Beltrán, más conocido como Valtonyc, sentenciado a tres años de cárcel. El periódico recuerda la existencia de la ‘Ley Mordaza’ y el endurecimiento de las penas por enaltecimiento del terrorismo llevado a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Además, echa la vista atrás para recordar el caso de los titiriteros, el juicio contra doce raperos y las condenas por comentarios en redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

The New York Times cuestiona la libertad de expresión en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

40 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace