Oficinas de Tesla en Palo Alto
El fabricante de coches eléctricos informó a las autoridades alemanas de que no recurrirá al paquete de ayudas, según el portavoz del Ministerio de Economía del país alemán, Beate Baron.
Así, Elon Musk, que tuiteó este viernes que la decisión era coherente con las creencias de Tesla, responde a las críticas sobre la dependencia de sus empresas de la financiación gubernamental.
Tesla tiene casi terminada la construcción de la fábrica de vehículos eléctricos en la ciudad de Gruenheide, al sureste de la capital alemana, y también planea fabricar células de baterías en la misma instalación.
Asimismo, el consejero delegado de la firma californiana quiere empezar a ensamblar el Model Y en Gruenheide antes de que acabe el año, aunque las autoridades locales aún no han concedido la aprobación final del proyecto.
El Ministerio de Economía alemán, que ya había aprobado la ayuda en el marco del programa de innovación de baterías IPCEI de la Unión Europea, estima que Tesla está invirtiendo unos 5.000 millones de euros en Gruenheide.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…