Categorías: Mercados

Temor a un recorte del dividendo de Telefónica tras quedarse a un paso del bono basura

Las acciones de Telefónica caían al cierre un 3,79% hasta marcar 3,29 euros, situándose entre las más castigadas del Ibex 35. La decisión de S&P de rebajar el rating de la compañía, que se sitúa a un solo paso del bono basura, parece pesar sobre los ánimos de los inversores al tiempo que aumenta el temor a un recorte de dividendo.

Tras el último movimiento de la agencia de rating, la calificación a largo plazo pasa a BBB- desde BBB y la calificación a corto plazo a A-3 desde A-2. La perspectiva del rating cambia de negativa a estable. Los motivos son el impacto del covid-19 y la depreciación de las divisas latinoamericanas.

En un comunicado, la agencia explica que esta decisión se basa en su expectativa de se produzca un deterioro de las métricas crediticias de Telefónica este año, en contraste con su anterior previsión de una mejora en términos ajustados de las mismas y un regreso a niveles adecuados en 2021-2022. S&P achaca este deterioro a unos menores ingresos y resultado bruto de explotación (Ebitda) debido a una facturación por servicio más débil, tanto en particulares como en empresas, y a unos menos ingresos por roaming como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Además, los resultados también se están viendo lastrados por los movimientos adversos de las divisas, que están afectando a la contribución en sus cuentas de su negocio en América Latina.

La deuda neta de Telefónica se redujo hasta los 36.700 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone 1.100 millones de euros respecto al cierre de 2019, mientras que el coste de la deuda se ha reducido al 3,15% y los niveles de liquidez se han elevado de forma constante, hasta 22.400 millones de euros.

“Creemos que esta rebaja, que deja el rating de Telefónica a un paso de perder el ‘investment grade’, aumenta la probabilidad de un recorte del dividendo”, señalan los analistas de Bankinter en un informe. A pesar de una rentabilidad por dividendo elevada (~11%), el potencial de crecimiento estructural es reducido y la reducción de la deuda progresa lentamente lastrando la evolución del grupo. En el entorno actual, el objetivo de estabilizar el cash flow libre (OIBDA – Capex) requiere necesariamente una contención de la inversión que merma la competitividad del grupo a medio plazo.

El mantenimiento del dividendo en 0,4 euros/acción implica payouts por encima del 100% en 2019-2021 y niveles de 80-90% en 2022-2024. “En este contexto no es descartable un recorte del dividendo en 2021”, explican los expertos. “Se mantiene la posibilidad de extraer valor de las filiales a través de ventas totales o parciales (Telxius, JV en R. Unido, venta de negocio en Latam), pero en el entorno actual las posibles operaciones tienen mayor riesgo de retrasarse y/o obtener una menor valoración”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Temor a un recorte del dividendo de Telefónica tras quedarse a un paso del bono basura

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace