Pantalla de cotización bajista en la Bolsa de Madrid.
Las acciones del grupo de telecomunicaciones se dejan un 3%, hasta los 3,39 euros, y se acerca a los mínimos anuales que marcaron a finales del mes pasado, cuando tocaron los 3,34 euros.
Telefónica ha perdido el brillo en el parqué tras destacar en el primer semestre del año. El tercer trimestre fue especialmente aciago, con una depreciación que rozó el 30% y que le ha hecho sumar unos retrocesos en el acumulado anual del 9,3%.
Pese a ello, el consenso de analistas le sigue otorgando un fuerte potencial de revalorización, cercano al 40% y solo un 18,2% de los expertos recomiendan “vender” sus acciones, frente al 30,3% que apuestan por “comprar” y, el 51,5%, por “mantener”.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…