Mercados

Telefónica se deja más de un 8% en bolsa desde la OPA de MásMóvil por Euskaltel

Las acciones de Telefónica retrocedían al cierre un 0,03% hasta quedarse en 3,73 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,74%.

El valor acumula una revalorización todavía en lo que va de año de un 13%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 20.375 millones de euros. Sin embargo, buena parte de esta subida se experimentó en el arranque del año, mientras que en las últimas semanas la teleco ha ido perdiendo posiciones. De hecho, en las últimas 20 sesiones acumula una caída de un 8%.

De este modo, Telefónica se aleja de los 4 euros que había conquistado a finales de marzo. La última vez que los títulos cerraron por encima de este umbral fue el viernes 26 de marzo (4,027 euros).

Un punto de inflexión de este cambio de tendencia ha sido la OPA presentada por MásMóvil sobre Euskaltel, que creará un competidor más fuerte para la primera teleco española. Esta oferta, presentada el 28 de marzo, es de carácter “amistoso y voluntario” y está condicionada a lograr la aceptación de al menos un 75% de Euskaltel más una acción del capital, y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se deja más de un 8% en bolsa desde la OPA de MásMóvil por Euskaltel

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

55 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace