Mercados

Telefónica dice adiós a los 5 euros por acción

Las acciones de Telefónica han cerrado la sesión con un descenso del 2,69% y se alejan del umbral de los 5 euros que conquistaron ayer (4,77 euros). Se convierten de este modo en el valor más penalizado del Ibex 35, que ha despedido la jornada con caídas del 1,18%

Pese a este retroceso, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete es el séptimo mejor valor del selectivo de la bolsa española desde que arrancó el año, con una revalorización acumulada superior al 23%.

500 MILLONES POR EL 45% DE SU RED DE FIBRA ÓPTICA RURAL

Telefónica espera obtener unos 500 millones de euros por el 45% de su fibra rural en España, que puso a la venta hace unas semanas. Varios inversores internacionales, como Allianz, CDPQ (fondo de pensiones de Quebec), PGGM (fondo de pensiones holandés) y Vauban Infraestructure Partners (grupo Natixis) son los finalistas por la compra de este activo, según informan varios medios.

Allianz y CDPQ podrían presentarse en consorcio y se espera que las propuestas vinculantes y definitivas se presenten en julio.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ya comentó durante la presentación de resultados que habían registrado «mucho interés» por este negocio, que estará formado por cinco millones de unidades inmobiliarias en zonas rurales, 2,5 millones ya desplegadas por Telefónica y otras 2,5 millones por desplegar.

Para los analistas de Bankinter, se trata de una noticia positiva porque, por un lado, consigue monetizar parte de su red y obtener fondos para reducir deuda y, por otro, incorpora un socio a su filial de fibra rural, repartiendo el esfuerzo inversor previsto.

“Fiberco generará Ingresos de 163 millones de euros y un Ebitda de 90 millones en 2022.  Si se confirma la transacción por 1.000 millones (equivalente a valorar Fiberco en 2.222 millones), la operación se efectuaría a un múltiplo EV/Ebitda 2022 muy atractivo de 24,7 veces y permitirá reducir la deuda en un 4%”, explican estos expertos, que señalan que el principal cliente de Fiberco será la propia Telefónica, que alimentará la red rural con un contrato que le reportará cerca del 50% de los ingresos, ofreciendo a los socios unos ingresos estables y crecientes en cualquier entorno, conforme se realizan inversiones que van expandiendo las redes y facilitando el tráfico de más datos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica dice adiós a los 5 euros por acción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

28 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

35 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

53 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace