Categorías: Tecnología

Telefónica, a la cabeza del sector de telecomunicaciones en solicitud de patentes en España

Telefónica encabeza la apuesta por la innovación en el sector de las telecomunicaciones en España. Es el primer operador por solicitud de patentes y se sitúa en el ‘top 5’ de entidades solicitantes, según el ránking de la Oficina Europea de Patentes relativo a los datos de 2016.

En concreto, el grupo presidido por José María Álvarez-Pallete realizó el año pasado 26 solicitudes de patentes, que la sitúan como la primera ‘teleco’ y tercera entidad con mayor número de solicitudes de nuestro país, como parte de su compromiso con el impulso de tecnología propia y la calidad de la innovación.

Las patentes solicitadas por Telefónica están relacionadas con el desarrollo de nuevas redes, ‘big data’, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), integración de comunicaciones de voz sobre IP con comunicaciones móviles tradicionales y servicios de vídeo. Destacan iniciativas que han sido referentes como Movistar Aura (la denominada ‘cuarta plataforma’, que permite a los usuarios un mayor control de sus datos en Internet), SpotLabel (etiquetas digitales en el punto de venta) o el producto de video Organic Surfing.

Además, la compañía lanzó un año más la iniciativa Patent Wall of Fame para fomentar la cultura de la innovación. Este proyecto, reconoce a casi cien empleados de Telefónica que en 2016 presentaron o se les concedieron patentes y que realizan un acto de generosidad al ceder a la empresa la solución técnica que ellos han pensado.

Los empleados que aparecen en Patent Wall of Fame, que se puso en marcha por primera vez hace cinco años, pertenecen a diversas áreas de negocio de Telefónica y trabajan tanto en España como en Chile, Israel, Reino Unido o EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, a la cabeza del sector de telecomunicaciones en solicitud de patentes en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace