Opinión

Telaraña en el puerto cubano de Matanzas

Y pudiera pensar, además, por su aeropuerto internacional, con 12 vuelos de Rusia por semana y tal vez otros de cualquier rincón de este mundo, no ha pedido pista una simple avioneta con modesta carga de insumos hospitalarios.

Ni por aire ni por mar tan siquiera con ese apreciable sentido simbólico. El “cable”, como decimos en buen cubano, nos lo estamos comiendo nosotros solitos. Por un lado, las menguadas reservas gubernamentales y por la otra esos gestos tan humanos del cubano de a pie, de ir a una dirección de tal iglesia, y dejar allí dos jabones, un poco de azúcar y medio blíster de paracetamol. Y con el mismo ánimo, ciertas contribuciones de cubanos que viven fuera de la isla.

La pregunta sin respuesta de momento es una: ¿Ha pedido o no ayuda Cuba para enfrentar tan adversa situación? Pero, además, otra interrogante: ¿Es el falso orgullo quien impide que la solicitemos?

Desde el mismísimo uno de enero de 1959 la revolución cubana se ha caracterizado por un espíritu solidario pocas veces visto en este mundo. Una actitud que se mantiene hasta nuestros días.

Por ello, no debo ocultar mi asombro a estas alturas de las vicisitudes matanceras, santiagueras, villaclareñas o guantanameras para no mencionar todas las provincias, no haya leído, visto o escuchado esa corta frase de “cubanos, esto es para ustedes”.

Nada, que como en la vida personal ya hemos aprendido la lección, ahora corresponde aplicarla al contexto social con ciertas modificaciones según el estado de ánimo o preparación cultural: que hay que estar jodidos para comprobar dónde están los amigos.

En verdad, se lo suscribo al lector, que nunca como antes, deseo estar equivocado.

Acceda a la versión completa del contenido

Telaraña en el puerto cubano de Matanzas

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace