Categorías: Tecnología

¿Cuál sería el coste ambiental de tirar 4,3 millones de Galaxy Note 7 a la basura?

Greenpeace lanza una campaña para exigir a Samsung el correcto reciclaje de los dispositivos retirados. Samsung fabricó 4,3 millones de unidades de su modelo Galaxy Note 7, que fue retirado del mercado después de detectarse que cerca de cien teléfonos en todo el mundo habían explotado por el sobrecalentamiento de la batería. Si todos esos dispositivos fueran tirados al contenedor sin pasar por un proceso de reciclaje para la reutilización de componentes o la correcto almacenaje de los residuos más tóxicos, estaríamos ante casi 730 toneladas de ‘basura electrónica’ que causarían un fuerte impacto en el medio ambiente.
 
Esta cantidad de residuos, que no tiene en cuenta los cargadores y otros accesorios, equivaldría a 28 contenedores de transporte de más de 12 metros (cada uno de ellos alberga 26,2 toneladas) y el peso de 122 elefantes africanos 512 coches. Si se pusieran los teléfonos en línea, se alcanzaría una longitud de 660,5 kilómetros.
 
Por no hablar de las emisiones tóxicas que se han liberado para fabricar los ‘smartphones’. Aunque Samsung no ha dado información al respecto, por ejemplo, en la producción del iPhone 7 Plus Apple calculó 224.718 toneladas métricas de co2e. Emisiones que, sin reciclaje, se habrían realizado para nada.
 
Además, según la consultora Oeko-Institut, una institución de investigación y consultoría alemana, contendrían más de 20 toneladas de cobalto (que supone unos 20 años de trabajos de excavación para mineros del Congo), aproximadamente una tonelada de tungsteno, una tonelada de plata, 100 kilos de oro, para los que se han tenido que excavar. Elementos que en muchos casos podrían reutilizarse.
 
Por eso, Greenpeace exige a la compañía surcoreana “transparencia” a la hora de desecharse de los móviles y que asegure “que los aparatos electrónicos no terminan en la basura sino que son desmontados y reciclados, especialmente los materiales valiosos como oro, cobalto y tungsteno, que contiene”.
 
Para ello, la ONG ecologista ha lanzado una campaña de firmas en Internet con la que pretende llamar la atención del gigante asiático. “Si actuamos con rapidez, tenemos la oportunidad de detener esto y convencer a Samsung de separar y reutilizar de forma segura los materiales de estos teléfonos, la oportunidad perfecta para poner en práctica los principios de producción en bucle cerrado de los que hablan en su sitio web”, apunta la iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuál sería el coste ambiental de tirar 4,3 millones de Galaxy Note 7 a la basura?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

44 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

51 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace