Alberto Álvarez, portavoz de Élite Taxi en Barcelona, reclama a Fomento que se transfieran las competencias para que cada ayuntamiento decida cuántas licencias VTC puede haber en una localidad.
En una entrevista en Cadena Ser, uno de los portavoces de los taxistas en huelga ha insistido en la “inacción de los políticos” en la gestión de las plataformas como Uber o Cabify. La huelga comenzó el pasado fin de semana en Barcelona y ya ha dejado sin taxis también a Madrid, y se ha extendido al resto del país.
“Es problema de los políticos, no tenemos por qué sufrir las consecuencias de los errores de este país”, ha defendido, pidiendo que “se haga lo que se tenga que hacer” con las licencias que se concedieron de manera legal desde 2015, a pesar de que se icnumple el ratio 1/30 de la ley ómnibus, de hace tres años.
“Lo que no puede ser es que tengamos que estar 20 horas en la calle para llevarnos un sueldo digno”, ha reiterado Álvarez.
“Es que hay días que hay más VTC que taxis; por ejemplo en Madrid por las noches, aparte de la forma de trabajar que tienen, que es totalmente incontrolable”, critica.
El sector no descarta nuevas movilizaciones y hoy se reúne con el Ministerio que dirige José Luis Ábalos. De ese encuentro quieren salir con la transferencia de competencias a los ayuntamientos, porque “cada ciudad es diferente, Barcelona no tiene las mismas características que Cuenca, tienen que tener la potestad para legislar”.
Pero si de ese despacho no salen con una solución, los taxistas dicen “no tener miedo”: “Los taxistas están convencidos de que lo que están haciendo no es perder dinero sino invirtiendo en nuestro futuro, si no luchamos ahora luego será demasiado tarde, y ya teníamos que haber empezado antes”.
Álvarez asegura que el sector rechaza los actos de violencia, después de que se volcara un coche de Cabify y se agrediera a un conductor de VTC, y critica que también hay violencia desde el otro lado y “mucho vandalismo contra el taxi también”. “Rechazamos la violencia por los dos lados”, ha expresado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…