El crédito dudoso de la banca española sube por primera vez en año y medio, con 338 millones más 23 de junio de 2023 Leer más »
El viernes, atentos a… El PIB del primer trimestre en España y los PMI de junio 22 de junio de 2023 Leer más »
El crédito dudoso de la banca española se reduce en casi 1.000 millones de euros en el primer trimestre 26 de mayo de 2023 Leer más »
El viernes, atentos a… Las cifras de pensiones, hipotecas y créditos dudosos en España 25 de mayo de 2023 Leer más »
El lunes, atentos a… Los créditos dudosos y las cuentas del caído Credit Suisse 21 de abril de 2023 Leer más »
El jueves, atentos a… El Consejo Europeo y la reunión del Banco de Inglaterra 22 de marzo de 2023 Leer más »
El lunes, atentos a… La morosidad de la banca en España y la deuda y déficits públicos de la eurozona 20 de enero de 2023 Leer más »
El viernes, atentos a… Los precios industriales, las pensiones contributivas y los créditos dudosos 24 de noviembre de 2022 Leer más »
La tasa de morosidad de la banca sube una décima por la caída del saldo de crédito 24 de octubre de 2022 Leer más »
El lunes, atentos a… Las cifras de créditos dudosos y el PMI de la eurozona y EEUU 21 de octubre de 2022 Leer más »
El viernes, atentos a… El PIB del segundo trimestre y las cifras del PMI de septiembre 22 de septiembre de 2022 Leer más »
Los créditos problemáticos de la banca del Ibex se disparan un 4% hasta los 226.000 millones 8 de febrero de 2022 Leer más »
La morosidad de la banca cae hasta el 4,29%, su tasa más baja desde 2009 21 de enero de 2022 Leer más »
La morosidad de la banca sube una décima pero sigue en mínimos desde 2009 22 de diciembre de 2021 Leer más »
La tasa de morosidad de la banca sube por la caída del saldo de crédito 22 de octubre de 2021 Leer más »
El viernes atentos a… Las cifras de deuda pública y la segunda jornada de la cumbre europea 21 de octubre de 2021 Leer más »
La morosidad de la banca baja al 4,4% por el aumento del saldo de crédito 25 de agosto de 2021 Leer más »
Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global