Mercados

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Los criterios ESG, siglas que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo por sus siglas en inglés, se han convertido en una referencia para la inversión socialmente responsable. Aunque “pocos proveedores de ESG tienen en cuenta la exposición del bitcoin en las calificaciones de ESG, llegamos a la conclusión de que su puntuación medioambiental es pobre”, señalan los analistas de BofA Global Research en un informe.

La razón más obvia, la que ya señaló el propio Musk. La red emite hoy unos 60 millones de toneladas de CO2, lo mismo que Grecia. En ese sentido, “una nueva entrada de 1.000 millones de dólares en bitcoin puede hacer que el CO2 aumente en el equivalente a 1,2 millones de coches con motor de combustión interna”.

“Como hoy en día el origen de la energía está en su mayor parte en Xinjiang, el vínculo entre los precios, la demanda de energía y el CO2 significa que el bitcoin está ligado al carbón chino”, explican los expertos del banco de inversión estadounidense. “Si los precios suben a 1 millón de dólares, el bitcoin puede convertirse en el quinto mayor emisor del mundo, superando a Japón”.

“El anonimato favorece las actividades ilícitas”

Pero no es solo el factor ‘verde’ el que preocupa a estos inversores. “En cuanto a las cuestiones sociales y de gobierno, la democratización del dinero y el anonimato de la propiedad pueden ser positivos, ya que son útiles en territorios con sistemas financieros corruptos y reducen los costes al eliminar los intermediarios”.

Sin embargo, “los aspectos negativos superan a los positivos, en nuestra opinión. El anonimato favorece las actividades ilícitas”. “RepRisk, un rastreador de ESG, descubrió que 181 empresas se enfrentaban a riesgos relacionados con bitcoin en torno al blanqueo de dinero, la corrupción, el soborno, el fraude y la violación de la privacidad de los datos”, avisan lo expertos de BofA Global Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace