Mercados

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Los criterios ESG, siglas que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo por sus siglas en inglés, se han convertido en una referencia para la inversión socialmente responsable. Aunque “pocos proveedores de ESG tienen en cuenta la exposición del bitcoin en las calificaciones de ESG, llegamos a la conclusión de que su puntuación medioambiental es pobre”, señalan los analistas de BofA Global Research en un informe.

La razón más obvia, la que ya señaló el propio Musk. La red emite hoy unos 60 millones de toneladas de CO2, lo mismo que Grecia. En ese sentido, “una nueva entrada de 1.000 millones de dólares en bitcoin puede hacer que el CO2 aumente en el equivalente a 1,2 millones de coches con motor de combustión interna”.

“Como hoy en día el origen de la energía está en su mayor parte en Xinjiang, el vínculo entre los precios, la demanda de energía y el CO2 significa que el bitcoin está ligado al carbón chino”, explican los expertos del banco de inversión estadounidense. “Si los precios suben a 1 millón de dólares, el bitcoin puede convertirse en el quinto mayor emisor del mundo, superando a Japón”.

“El anonimato favorece las actividades ilícitas”

Pero no es solo el factor ‘verde’ el que preocupa a estos inversores. “En cuanto a las cuestiones sociales y de gobierno, la democratización del dinero y el anonimato de la propiedad pueden ser positivos, ya que son útiles en territorios con sistemas financieros corruptos y reducen los costes al eliminar los intermediarios”.

Sin embargo, “los aspectos negativos superan a los positivos, en nuestra opinión. El anonimato favorece las actividades ilícitas”. “RepRisk, un rastreador de ESG, descubrió que 181 empresas se enfrentaban a riesgos relacionados con bitcoin en torno al blanqueo de dinero, la corrupción, el soborno, el fraude y la violación de la privacidad de los datos”, avisan lo expertos de BofA Global Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace