Mercados

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Los criterios ESG, siglas que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo por sus siglas en inglés, se han convertido en una referencia para la inversión socialmente responsable. Aunque “pocos proveedores de ESG tienen en cuenta la exposición del bitcoin en las calificaciones de ESG, llegamos a la conclusión de que su puntuación medioambiental es pobre”, señalan los analistas de BofA Global Research en un informe.

La razón más obvia, la que ya señaló el propio Musk. La red emite hoy unos 60 millones de toneladas de CO2, lo mismo que Grecia. En ese sentido, “una nueva entrada de 1.000 millones de dólares en bitcoin puede hacer que el CO2 aumente en el equivalente a 1,2 millones de coches con motor de combustión interna”.

“Como hoy en día el origen de la energía está en su mayor parte en Xinjiang, el vínculo entre los precios, la demanda de energía y el CO2 significa que el bitcoin está ligado al carbón chino”, explican los expertos del banco de inversión estadounidense. “Si los precios suben a 1 millón de dólares, el bitcoin puede convertirse en el quinto mayor emisor del mundo, superando a Japón”.

“El anonimato favorece las actividades ilícitas”

Pero no es solo el factor ‘verde’ el que preocupa a estos inversores. “En cuanto a las cuestiones sociales y de gobierno, la democratización del dinero y el anonimato de la propiedad pueden ser positivos, ya que son útiles en territorios con sistemas financieros corruptos y reducen los costes al eliminar los intermediarios”.

Sin embargo, “los aspectos negativos superan a los positivos, en nuestra opinión. El anonimato favorece las actividades ilícitas”. “RepRisk, un rastreador de ESG, descubrió que 181 empresas se enfrentaban a riesgos relacionados con bitcoin en torno al blanqueo de dinero, la corrupción, el soborno, el fraude y la violación de la privacidad de los datos”, avisan lo expertos de BofA Global Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspenso en sostenibilidad para el bitcoin (y no solo por las emisiones de CO2)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace