Economía

Superávit histórico del sistema eléctrico: 6.190 millones en 2022 por las aportaciones del Estado

De esta manera, el sistema eléctrico cierra por segundo año consecutivo en superávit, a pesar de corresponder con un ejercicio como 2022 que estuvo marcado por la crisis energética tras la invasión de Ucrania por Rusia, frente a los déficits de 528 millones de euros en 2019 y 390 millones en 2020.

En concreto, este superávit en 2022 se debió a unos ingresos externos a peajes superiores a los inicialmente previstos para el ejercicio (+3.334,4 millones de euros), por unos costes regulados también inferiores a los inicialmente previstos para el ejercicio (-2.225,8 millones de euros) y por la incorporación del superávit registrado en la liquidación definitiva del ejercicio 2021 (+772,4 millones de euros), así como de otros 555 millones de euros en concepto de desvíos de ejercicios anteriores.

Los menores costes respecto de los inicialmente previstos se explican por la menor retribución específica peninsular (-2.590 millones de euros) y la menor retribución de distribución (-43,7 millones de euros), parcialmente compensado por el incremento de las retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (+347,4 millones de euros), la mayor retribución del transporte (+48,4 millones de euros) y la mayor anualidad del fondo de titulización (+12,8 millones de euros).

Mientras, recoge Europa Press, los mayores ingresos respecto de los previstos se deben principalmente a los provenientes de los Presupuestos Generales del Estado (+3.334 millones de euros) para compensar la pérdida de ingresos derivada de las medidas incluidas en los diversos Reales decreto-ley para mitigar el impacto de los elevados precios registrados en el mercado sobre los consumidores, parcialmente compensado por los menores ingresos procedentes de la facturación de cargos (-1.306 millones de euros), motivada, fundamentalmente, por la reducción de cargos establecida en la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 6/2022, indica la CNMC.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Superávit histórico del sistema eléctrico: 6.190 millones en 2022 por las aportaciones del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace