Nacional

Sumar achaca a un error la referencia a la expulsión de periodistas en su programa al 23J

Fuentes de la candidatura han explicado que las referencias, en el punto 29 y enmarcada dentro de un Estatuto de la Información, a las sanciones en casos de manipulación era una propuesta incluida en un borrador previo, pero que estaba descartada y “no debía haber llegado” al documento de programa definitivo.

En el texto programático difundido ayer se introdujo por equivocación una referencia al despliegue del código deontológico “acabe con las informaciones falsas”, contemplando “graves sanciones” y expulsión de la carrera periodística a quien manipule y desinforme, recoge Europa Press.

De esta forma, la versión definitiva del programa establece la aprobación del citado estatuto y del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), cuya finalidad es la protección de los periodistas e instaurar un código deontológico. Así, el citado consejo de medios tendrá un carácter regulador y supervisor del sector.

“En Sumar estamos comprometidos con el derecho de la ciudadanía a una información veraz y creemos que la mejor garantía es una esfera pública plural y democrática”, han enfatizado al respecto.

En otra sección del programa, referida al fomento de la calidad democrática, se recoge también su opinión favorable a explorar algunas vías normativas, como una ley orgánica sobre el derecho a dar y recibir información veraz o la reforma del derecho de rectificación de las informaciones falsas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar achaca a un error la referencia a la expulsión de periodistas en su programa al 23J

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace