Nacional

Suiza cuestiona la investigación de García-Castellón en el ‘caso Tsunami’

Tal y como recoge ‘El País’, detalla Europa Press, las autoridades competentes suizas solicitan en la carta información sobre cómo puede afectar la ley de amnistía que se tramita en el Congreso de los Diputados “para varios separatistas catalanes” a esta causa en concreto. Y abunda en que sería conveniente que les explicaran las posibles consecuencias de esta ley sobre los procedimientos iniciados contra los miembros de la plataforma Tsunami y en concreto sobre Marta Rovira, “cuya pertenencia a dicha plataforma no está clara”.

De esta forma, Suiza suspende el auxilio solicitado por el magistrado hasta que España y en concreto la Audiencia Nacional responda a sus preguntas porque entienden, tras “examinar con la máxima atención” la comisión rogatoria, que el contenido es muy similar a la de 3 de diciembre de 2019 que ya dio lugar a una denegación de asistencia. En concreto, explica que antes de decidir si la comisión rogatoria tiene un carácter político que impediría conceder la asistencia en virtud de la legislación suiza sobre asistencia mutua en materia penal, necesitan saber para qué quiere García Castellón conocer el paradero de Rovira y por qué lo hace por este conducto cuando esta medida puede llevarse a cabo mediante el procedimiento simplificado de cooperación policial.

Sobre la petición de información bancaria, se preguntan por qué el magistrado quiere tener movimientos hasta junio de 2020 si los eventos organizados por Tsunami en los aeropuertos de El Prat de Barcelona y en Barajas (Madrid) y que “supuestamente debían haber recibido apoyo financiero a través de la citada cuenta” tuvieron lugar el 14 de octubre de 2019.

Al hilo, quiere conocer también la relación exacta entre Rovira y las manifestaciones en los dos aeropuertos que se citan en la comisión rogatoria. Para Suiza, es importante conocer la implicación precisa de Rovira en esos hechos “y más concretamente en las acciones emprendidas contra los funcionarios españoles y saqueos cometidos en este contexto”.

La respuesta de 2020

Ya en 2020 las autoridades judiciales de Suiza se negaron a prestar asistencia jurídica a España en la causa que se instruye en la Audiencia Nacional sobre ‘Tsunami Democràtic’ al entender que el procedimiento tiene “un carácter político preponderante”.

En la respuesta que dio el país helvético al Juzgado Central de Instrucción número 6, a la que tuvo acceso Europa Press, se indicaba que el convenio europeo por el que se rigen las relaciones entre ambos países dispone que la asistencia jurídica podrá denegarse “si la solicitud se refiere a infracciones consideradas por la parte requerida como infracciones políticas o como infracciones relacionadas con infracciones políticas”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Suiza cuestiona la investigación de García-Castellón en el ‘caso Tsunami’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace