Categorías: Nacional

Subir las pensiones como el IPC costaría solo el 2,7% de la hucha que encontró Rajoy en 2011

No se sabe si por “anticuado”, en palabras del ministro de Hacienda, o por inasumible, según defiende Rajoy, pero ha quedado claro que el Gobierno no quiere vincular el crecimiento de las pensiones al IPC. Aunque es difícil predecir la inflación futura, ya hay varios cálculos según los datos de 2017: para el PSOE, bastarían con 1.600 millones de euros extra. Los estudios de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén algo más, 1.750 millones al año.

Los socialistas arrojaron esa cifra observando el cierre de la inflación en noviembre (1,67%), aunque finalmente el IPC cerró el año con un incremento anual del 1,2%. En cualquier caso, teniendo en cuenta que la subida de las pensiones al mínimo legal costará este año 332 millones de euros, actualizarlas según un IPC medio entre el de noviembre y diciembre rondaría los 1.800 euros extra en 2018.

Esa cifra no supera el coste más optimista del rescate de las autopistas quebradas –2.000 millones de euros según el Gobierno, pero hasta 5.000 millones según el sector privado-.

Pero más allá de comparaciones odiosas, hay otros datos del propio universo de la Seguridad Social que impacta cotejar. Por ejemplo, el coste de subir las pensiones según piden en las calles estos días los jubilados y pensionistas supondría alrededor del 2,7% de la hucha de las pensiones existente de 2012, primer año de gobierno de Mariano Rajoy.

El déficit del sistema, que en 2017 alcanzó récord histórico con 18.800 millones en negativo, ha llevado a Rajoy a vaciar este colchón, que encontró con 66.815 millones en 2011, hasta dejarlo en apenas 8.000. El Ejecutivo del PP ha vaciado hasta un 90% del ‘cerdito’ de la Seguridad Social, acabando de paso con las rentabilidades que este Fondo de Reserva obtenía invirtiendo su patrimonio en distintos activos financieros.

Por tanto, atender a la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas ha pasado de suponer un porcentaje residual de aquel ahorro a costar una cuarta parte de la actual hucha.

Acceda a la versión completa del contenido

Subir las pensiones como el IPC costaría solo el 2,7% de la hucha que encontró Rajoy en 2011

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace