Economía

S&P Global rebaja el crecimiento de la Eurozona para 2025, pero mejora la previsión para España

La incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y la Unión Europea ha llevado a S&P Global a revisar sus previsiones económicas para la Eurozona a la baja. Aunque la agencia anticipa un escenario complejo marcado por el posible impacto de los aranceles, España se presenta como la excepción positiva, confirmando su posición como motor económico del bloque en los próximos años.

Europa afectada por la incertidumbre arancelaria estadounidense

S&P Global prevé que la zona euro crecerá solo un 0,9% en 2025, tres décimas menos que su anterior estimación, debido a la incertidumbre generada por los posibles nuevos aranceles anunciados por EEUU. La agencia afirma que estos aranceles no frenarán directamente el comercio, pero sí generarán inquietud en los mercados, perjudicando la demanda europea.

«Aunque los aranceles no descarrilarán directamente la economía europea, la incertidumbre derivada de EEUU podría dañar la confianza y afectar al crecimiento», asegura S&P Global

La agencia calcula que, en un escenario severo, con aranceles del 25% sobre todas las importaciones europeas, el PIB de la Eurozona podría caer al 0,5% en 2025 y al 1,2% en 2026.

España, líder indiscutible del crecimiento europeo

Mientras el panorama general de la zona euro se presenta incierto, España se consolida como la economía más dinámica, con una previsión de crecimiento mejorada al 2,6% en 2025. La fortaleza del mercado laboral y la recuperación del consumo interno explican este optimismo, que se mantiene sólido hacia 2028, con crecimientos previstos entre el 1,8% y el 2%.

«España destacará como la economía de mayor crecimiento entre las grandes economías europeas, gracias a factores internos sólidos», subraya la agencia calificadora

Alemania lidera el estímulo fiscal para recuperar la confianza

La agencia destaca positivamente las medidas anunciadas por Alemania para estimular la economía, calificándolas como un «punto de inflexión». Este estímulo fiscal permitiría un rebote del crecimiento alemán al 1,4% en 2026, tras un modesto incremento del 0,3% en 2025.

A nivel europeo, la expectativa es que la UE acuerde incrementar el gasto en defensa hasta alcanzar el 1% del PIB desde 2026, reforzando la recuperación económica continental.

El BCE podría volver a subir los tipos en 2026

La evolución económica prevista por S&P Global podría llevar al Banco Central Europeo (BCE) a subir nuevamente los tipos de interés a finales de 2026. Sin embargo, en un contexto adverso provocado por mayores aranceles estadounidenses, el BCE se vería obligado a retrasar estas subidas e incluso plantearse nuevos recortes para apoyar la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P Global rebaja el crecimiento de la Eurozona para 2025, pero mejora la previsión para España

Carlos Moyano

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace