Economía

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

“No esperamos que el gobierno proporcione ningún apoyo directo a Evergrande”, señalan los analistas de crédito de S&P en un informe. “Creemos que Beijing sólo se vería obligado a intervenir si se produjera un contagio de gran alcance que provocara la quiebra de varios promotores importantes y planteara riesgos sistémicos para la economía”.

Sin embargo, “la quiebra de Evergrande por sí sola difícilmente daría lugar a un escenario de este tipo”.

El temor a un posible contagio de Evergrande a la economía china en general y más allá de ella hizo caer el índice Hang Seng de Hong Kong más de un 3% el lunes. Las ventas continuaron en todo el mundo.

Evergrande es el promotor inmobiliario más endeudado del mundo y ha acumulado una deuda de unos 300.000 millones de dólares. A partir del jueves debe realizar una serie de pagos de intereses de sus bonos. S&P cree que “es probable que se produzca un impago”.

“Creemos que el sector bancario chino puede digerir un impago de Evergrande sin que se produzcan trastornos significativos, aunque tendremos en cuenta los posibles efectos secundarios”, apuntan los expertos de la agencia.

Además, “un rescate gubernamental socavaría la campaña para inculcar una mayor disciplina financiera en el sector inmobiliario”.

En lugar de un rescate, Beijing podría facilitar las negociaciones y la financiación para garantizar que los inversores individuales y los compradores de viviendas estén “protegidos en la medida de lo posible”, apunta S&P. “El Gobierno está dispuesto a ayudar, pero también quiere que los acontecimientos sigan su curso. Incluso en la provincia de origen de Evergrande, el promotor es insignificante para la vasta economía local de Guangdong: no es demasiado grande para quebrar”.

Este martes, las acciones de Evergrande en Hong Kong cayeron cerca de un 4%, su séptima sesión consecutiva de descensos, aunque mucho menos que la caída de más del 10% del lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace