Economía

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

“No esperamos que el gobierno proporcione ningún apoyo directo a Evergrande”, señalan los analistas de crédito de S&P en un informe. “Creemos que Beijing sólo se vería obligado a intervenir si se produjera un contagio de gran alcance que provocara la quiebra de varios promotores importantes y planteara riesgos sistémicos para la economía”.

Sin embargo, “la quiebra de Evergrande por sí sola difícilmente daría lugar a un escenario de este tipo”.

El temor a un posible contagio de Evergrande a la economía china en general y más allá de ella hizo caer el índice Hang Seng de Hong Kong más de un 3% el lunes. Las ventas continuaron en todo el mundo.

Evergrande es el promotor inmobiliario más endeudado del mundo y ha acumulado una deuda de unos 300.000 millones de dólares. A partir del jueves debe realizar una serie de pagos de intereses de sus bonos. S&P cree que “es probable que se produzca un impago”.

“Creemos que el sector bancario chino puede digerir un impago de Evergrande sin que se produzcan trastornos significativos, aunque tendremos en cuenta los posibles efectos secundarios”, apuntan los expertos de la agencia.

Además, “un rescate gubernamental socavaría la campaña para inculcar una mayor disciplina financiera en el sector inmobiliario”.

En lugar de un rescate, Beijing podría facilitar las negociaciones y la financiación para garantizar que los inversores individuales y los compradores de viviendas estén “protegidos en la medida de lo posible”, apunta S&P. “El Gobierno está dispuesto a ayudar, pero también quiere que los acontecimientos sigan su curso. Incluso en la provincia de origen de Evergrande, el promotor es insignificante para la vasta economía local de Guangdong: no es demasiado grande para quebrar”.

Este martes, las acciones de Evergrande en Hong Kong cayeron cerca de un 4%, su séptima sesión consecutiva de descensos, aunque mucho menos que la caída de más del 10% del lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

55 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace