Mercados

Solo Repsol se salva de la quema del Ibex gracias a la OPEP+

Las acciones de la compañía que preside Antonio Brufau se han anotado unas ganancias del 2,58%, hasta los 12,73 euros, en un índice selectivo que ha despedido la jornada con caídas del 1,5%, poniendo fin a la euforia que desató ayer, ante un posible freno de la Reserva Federal en las subidas de tipos.

Con el repunte de hoy, Repsol eleva al 28,4% sus ganancias anuales en bolsa, convirtiéndose en el tercer mejor valor del Ibex 35 en el acumulado de 2022, en medio de la crisis energética.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido acometer a partir del próximo mes de noviembre un ajuste a la baja de 2 millones de barriles diarios respecto de los niveles de oferta alcanzados el pasado mes de agosto.

En un comunicado publicado al término de la reunión de los ministros de los países de la OPEP+, que se han reunido este miércoles en Viena por primera vez de manera presencial desde 2020, el cartel ha confirmado su decisión de realizar «un ajuste a la baja la producción general en 2 mb/d, desde los niveles de producción requeridos de agosto, a partir de noviembre de 2022».

De esta manera, los países del grupo bombearán en noviembre un total de 41,856 millones de barriles diarios, frente a los 43,856 millones de agosto, incluyendo un aporte de 25,416 mb/d por parte de la OPEP, frente a los 26,689 mb/d anteriores, mientras que los países ajenos a la organización producirán 16,440 mb/d.

El anuncio del ajuste de la producción de la OPEP+ ha impulsado al alza los precios del barril de petróleo, que en su variedad Brent, de referencia para Europa, escalaba a 93,35 dólares, un 1,69% más, su nivel más alto desde el 21 de septiembre.

Mientras, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,41%, hasta los 87,74 dólares, en máximos desde mediados del mes pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo Repsol se salva de la quema del Ibex gracias a la OPEP+

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

5 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

5 horas hace