El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ofrece una rueda de prensa sobre el seguimiento de la pandemia por COVID-19, en el Ministerio de Sanidad, en Madrid (España), a 8 de marzo de 2021. La comparecencia tiene lugar durante el Día Internacional de la Mujer, marcado este año por la prohibición de las reivindicaciones en Madrid y ausencia de grandes movilizaciones en el resto de España, como en años anteriores, que han sido sustituidas por concentraciones en la calle con restricciones de aforo o protocolos de seguridad contra el coronavirus. 08 MARZO 2021;FERNANDO SIMÓN;COVID-19;PANDEMIA;EPIDEMIA;ENFERMEDAD;VIRUS;CORONAVIRUS O.BARROSO.POOL / Europa Press 8/3/2021
Este lunes, el Ministerio de Sanidad ha notificado 10.179 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.632 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.987 registrados el viernes, lo que eleva a 3.792.642 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa 100,06 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 95,03 notificado el lunes. Respecto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 10 más, de los cuales 32 se han registrado en la última semana.
«Los cambios que estamos viendo son más suaves gracias al proceso de vacunación contra el coronavirus, si bien observamos que el sector de la población no vacunada, excepto los menores de 11 años, es donde se está produciendo un incremento real de la transmisión del coronavirus», ha detallado Simón en una rueda de prensa.
Dicho esto, ha destacado la importancia de la campaña de vacunación, como también lo ha realizado la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, quien ha recordado que esta semana van a llegar a España más de seis millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
En este sentido, Calzón ha recordado que se han cumplido seis meses desde que se inició el proceso de vacunación en España frente al Covid-19 y ha agradecido el trabajo realizado por los profesionales sanitarios y la «magnífica» aceptación social que ha tenido la vacuna en España.
En España 16.609.913 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 (el 35% de la población) y 24.792.784 una dosis (el 52,2% de la población), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 39.914.204 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 92,2 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 43.277.742 unidades.
«Se han cumplido seis meses desde el inicio de la campaña de vacunación más compleja a la que jamás nos hemos enfrentado. Sabíamos que nos encontrábamos ante un proceso inédito y que tendríamos múltiples incidencias de todo tipo, si bien la planificación y el trabajo conjunto ha hecho posible que hayamos cumplido con todas las estimaciones y objetivos», ha detallado Calzón.
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…