Solaria
Las acciones de Solaria se anotaban una subida de un 3,10% a media mañana en el mercado continuo, hasta alcanzar los 9,32 euros, favorecidas por una mejora de recomendación de los analistas de RBC Capital Markets, que también han mejorado el consejo para Iberdrola y Acciona.
Así, los analistas de RBC Capital Markets han elevado su recomendación sobre Solaria de ‘igual que el mercado’ a ‘sobreponderar’, con una mejora en el precio objetivo, que pasa de 9,8 a 10 euros. Este nuevo precio objetivo se traduce en un recorrido alcista de más del 10% respecto al cierre de ayer.
En lo que se refiere a Iberdrola, los analistas de RBC han mejorado su consejo hasta “sobreponderar” desde el anterior de “infraponderar”. Además, han elevado el precio objetivo de las acciones del grupo energético de 9,8 a 11,3 euros, lo que supone un potencial bursátil de casi el 8% respecto al cierre de la sesión de ayer.
Las acciones de Iberdrola se anotaban una subida durante la mañana de un 0,81% hasta los 10,59 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora avanzaba un 0,35% y reconquistaba los 9.900 puntos.
La que no lograba hoy comportarse mejor que el selectivo era Acciona, con los inversores recogiendo beneficios en el que está siendo uno de los valores que más suben desde que arrancó 2020. Los títulos cedían hoy un 0,09% hasta los 109 euros a pesar de que los analistas de RBC han elevado el precio objetivo de Acciona de 115 a 130 euros, lo que supone un potencial de revalorización de más de un 19% respecto a los 109,10 euros a los que cerró ayer.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…