Mercados

Solaria intenta remontar el vuelo en bolsa con la vista puesta en la próxima subasta de renovables

Las acciones de Solaria se anotaban un avance de un 5,92% a media mañana hasta alcanzar los 16,65 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,18%, en una jornada con muy poca negociación. A pesar de la subida de hoy, el valor acumula en lo que va de año un retroceso de casi un 30%, que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 2.000 millones de euros.

Tras dispararse casi un 250% el pasado 2020, las acciones de Solaria alcanzaron un máximo de 30,94 euros a principios de enero, pero desde entonces ha entrado en una fase de corrección. Si se compara su cotización actual con ese máximo, la caída es de un 47%.

A esta tendencia a la baja se han sumado además los inversores a corto. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tres fondos tienen declarado en conjunto más de un 3% del capital de Solaria en posiciones cortas: son Odey Asset Management LLP (1,77%), Helikon Investments Limited (0,77%) y Capital Fund Management SA (0,50%).

Nueva subasta de renovables el 14 de octubre

Ahora, la próxima subasta de renovables que anunció ayer el Gobierno puede servir de catalizador para un rebote. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado los trámites para celebrar este próximo 14 de octubre una nueva subasta de renovables, que pondrá en juego 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con plazos de ejecución acelerados para que su generación rebaje cuanto antes los precios de la electricidad.

El concurso se estructura en distintos cupos o reservas de potencia, entre las que destacan 600 MW que tendrán que estar operativos en un plazo de ocho meses, para adelantar el ahorro, y 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local. Junto a ellas, la subasta prevé una reserva de 1.500 MW para eólica terrestre, otra de 700 MW para fotovoltaica y otra de carácter neutra de 200 MW.

El trámite de audiencia de la resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se convoca la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables estará abierto hasta el día 31 de agosto, con el objetivo de que la resolución esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante la primera quincena de septiembre, momento en que las empresas podrán remitir sus propuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Solaria intenta remontar el vuelo en bolsa con la vista puesta en la próxima subasta de renovables

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace