Categorías: Nacional

Sánchez ligará su futuro a los militantes para evitar 'golpes palaciegos'

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiere empoderar a los militantes en el Congreso Federal de junio. Devolverles el apoyo que le han dado. Para ello, la Ponencia Marco, el programa político que marcará el rumbo del PSOE en los próximos años, recogerá varias medidas dirigidas a dar más voz y voto a la militancia.

La principal de ellas será ligar el futuro del secretario general a la voluntad de los militantes. Según informa Europa Press, Sánchez baraja la posibilidad de incorporar un nuevo reglamento donde la revocación de un secretario general deberá estar auspiciado por la militancia. Es decir, más del 50% del Comité Federal y de la militancia deberán aprobar su destitución.

De esta manera, el secretario general del PSOE se evitaría un nuevo ‘golpe’ como el sufrido en el recordado Comité Federal de octubre del año 2016, donde una mayoría del Comité Federal forzó la ‘dimisión’ de Pedro Sánchez’.

Esta medida podría ser una de las estrella, a nivel interno, del PSOE que viene. El Congreso Federal será en Ifema (Madrid) del 16 al 18 de junio y se espera que acudan a él centenas de militantes con voluntad de arropar a Sánchez, huérfano de apoyo en el aparato del partido.

Las expectativas son tan altas que el equipo de Sánchez considera la posibilidad de ampliar el cónclave a una segunda sede, para dar satisfacción a las muchas peticiones que está recibiendo de militantes voluntariosos de ir y participar.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez ligará su futuro a los militantes para evitar 'golpes palaciegos'

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace