Así lo ha anunciado CCOO tras la reunión de hoy para abordar esta cuestión tras las últimas propuestas intercambiadas por los agentes sociales en materia sindical. “La diferencia insalvable está relacionada con la cláusula de revisión salarial”, ha destacado el sindicato, que defiende que es la “única garantía de mantenimiento del poder de compra de los salarios”.
Según Comisiones, las organizaciones empresariales “mantienen su postura de no contemplar en un acuerdo general dicha cláusula de revisión”. De ahí que las partes hayan dado por cerrada la mesa de negociación para este año.
“La negativa patronal a fórmulas razonables de garantía del poder de compra de los trabajadores aboca al conflicto en la negociación colectiva”. Así lo ha señalado el líder del sindicato, Unai Sordo, que ha reconocido en su cuenta de Twitter que “no era el escenario deseable pero esta crisis de precios no la puede pagar la clase trabajadora”.
UGT, por su parte, recoge Europa Press, también da por concluidas las negociaciones sobre la subida salarial, pero ha asegudado que quedan otros temas por negociar y que seguirán las reuniones al respecto.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…