Economía

Sindicatos y patronal pactan un subida adicional de salarios si la inflación supera el 4% este año

Así lo detalla UGT, cuyos órganos de dirección han ratificado por unanimidad el preacuerdo sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, alcanzado entre los sindicatos y las patronales el pasado viernes. El pacto, continúa en una nota, fija incrementos del 10% entre este año y el 2025 y la citada cláusula de revisión de hasta un 1% adicional, que se activaría si en el actual 2023 la inflación supera el 4%.

Las diferentes instituciones y organismos esperan una moderación de la inflación para este año y algunos, como la Comisión Europea o Funcas, pronostican que supere el 4%. En el primer caso, el Ejecutivo Comunitario estima un IPC en el 4,4% en 2023, según sus últimas previsiones publicadas en febrero. Por su parte, Funcas, rebaja esta proyección al 4,2%. No obstante, la propia CEOE espera que este indicador se sitúe de media en el 4% este año, frente al 3,7% que calcula el Banco de España.

Habrá que esperar a ver cuál es la cifra final para conocer si se suma este 1% a las subidas ya anunciadas. Mientras tanto, desde UGT destacan que “este acuerdo marco es un punto de partida que permitirá un reparto de la riqueza más equitativo, en el que deben participar todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.

“El acuerdo también contiene importantes avances en el desarrollo de la Reforma Laboral, especialmente en el aspecto de la contratación laboral que tan buenos resultados está dando desde su aprobación en diciembre de 2021”, asegura antes de apuntar que los interlocutores sociales han estado “a la altura de lo que requiere nuestro país, dando estabilidad a las relaciones laborales de España en momentos de incertidumbre y garantizando la paz social a través de un mejor reparto de la riqueza”.

Para UGT “los incrementos pactados están en consonancia con lo solicitado por las organizaciones sindicales para los años 2023 y 2024, y la introducción de una cláusula de revisión salarial referenciada exclusivamente al IPC servirá en parte para mitigar posibles efectos indeseados de la inflación”.

Este pacto, concluye, “es vital para nuestro país, no solo porque relanzará nuestra economía, sino porque de cara al exterior facilita confianza y pone en relieve la importancia del diálogo social, como eje esencial para facilitar la prosperidad de nuestra tierra y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas”.

CEOE y Cepyme también han dado su visto bueno al mismo de manera unánime al borrador del acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y patronal pactan un subida adicional de salarios si la inflación supera el 4% este año

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace