Categorías: Nacional

Sin sorpresas: Sánchez fracasa en la primera votación de la investidura

Sin sorpresas en la primera votación del debate de investidura. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no ha logrado la confianza del resto de los grupos parlamentarios y se ha quedado muy lejos la necesaria mayoría absoluta, fijada en 176 escaños. Únicamente ha conseguido el respaldo de los diputados de su formación y del partido regionalista cántabro. Nadie más ha votado a favor de su candidatura.

El líder de los socialistas ha obtenido 124 ‘síes’, los correspondientes del PSOE y del PRC, frente a 170 ‘noes’, del PP, Ciudadanos, Vox, UPN, ERC, JxCat, Coalición Canaria e Irene Montero. Por su parte, se han registrado 52 abstenciones, procedentes de Unidas Podemos, PNV, EH Bildu y Compromís.

Tras este varapalo, que era lo esperado tras lo escuchado en el debate, los socialistas ya miran a la segunda votación que tendrá lugar este mismo jueves, cuando Sánchez saldrá elegido si obtiene el apoyo de la mayoría simple de los diputados. Es decir, más votos a favor que en contra. Tiene ante sí 48 horas para lograrlo. Para ello tendrá que convencer a Pablo Iglesias y a los suyos. Y no parece fácil.

Los líderes del PSOE y de Podemos exhibieron en el Congreso sus discrepancias en la negociación de un Ejecutivo de coalición con duros reproches y acusaciones. Ataques que se mantienen con el paso de las horas. Tal es así, que altos cargos de Moncloa no dudan en señalar al secretario general de la formación morada como el principal obstáculo tras sus palabras en el hemiciclo.

“Tengo otra forma de negociar, no digo las cosas en público”, ha remarcado Sánchez en su intervención ante los grupos este martes. “Si uno quiere negociar y llegar a un acuerdo no viene aquí, dice las cosas que quiere y las cosas que le han pedido y mucho menos las descalifica diciendo que son decorativas políticas”, ha dicho recriminando el discurso de Iglesias.

Mañana el socialista encabezará la reunión de la Ejecutiva de su partido en la que se “analizará la situación actual” y decidir qué posición mantener en la negociación con los de Iglesias.

Unidas Podemos se ha abstenido en el último momento como “un gesto más para seguir facilitando las negociaciones”, han anunciado fuentes de la formación, que “van a seguir esperando al PSOE hasta el último minuto para tener ese Gobierno pero el tiempo se acaba y el PSOE se tiene que mover”.

Montero vota ‘no’ a Sánchez

La anécdota la ha protagonizado la diputada de Unidas Podemos Irene Montero, que ha votado telemáticamente en contra de la investidura de Sánchez. Su ‘no’ al líder del PSOE choca con la abstención anunciada por su formación apenas unos minutos antes de que arrancara la votación. Y es que habría ejercido su voto antes de esto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin sorpresas: Sánchez fracasa en la primera votación de la investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace