Nacional

Sin camareros para el verano: “Lo que no hay son esclavos”

“La situación era ya mala antes del covid-19 y ahora los empresarios pretenden recuperarse en dos días, explotando a sus trabajadores”, establece Fuentes. Según él, ahora los empleados de la hostelería han visto incrementada su carga de trabajo sin que esto haya revertido en sus salarios. “Es un trabajo muy duro, hay que trabajar en fines de semana y festivos, no hay conciliación. La gente quiere trabajar en la hostelería, pero no en estas condiciones”, explica el responsable de hostelería de CCOO. Al sindicato le han llegado denuncias de que no se llega al Salario Mínimo Interprofesional.   Además, el responsable de hostelería de UGT, Omar Rodríguez, añade que existe un gran riesgo a que trabajen más horas de las firmadas en el contrato. “Se están ofreciendo contratos de 15 horas que conllevan trabajar 40”, complementa. A esto, suma que no cotizarían esas horas de más.

Ante la pregunta de porque se incumplen los contratos, Gonzalo Fuentes de CCOO responde que es por la falta de inspecciones en el sector. “No hay inspectores suficientes para poder cubrir ni siquiera las denuncias que hacemos los sindicatos, cuando se deberían hacer de oficio”, acusa.

Por su parte, desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España, su secretario general, defiende que la falta de camareros no se da por las condiciones que detallan los sindicatos. “A quién no le guste que no lo coja”, argumenta su secretario general. Para él, el principal escollo que están encontrado es la falta de políticas públicas de vivienda. “El salario en hostelería no es menor al de agricultura, por ejemplo. El problema es que los trabajos se generan en territorios distintos a donde están las bolsas de desempleados”, añade. Además, pide para solucionar esto políticas públicas que sean activas.

En cuanto a las mejoras de los contratos y de las condiciones laborales, desde CCOO lo ven complicado, porque no es algo nuevo derivado del covid-19. “En verano siempre ocurre lo mismo, quieren camareros cualificados para tres meses”, describe Gonzalo Fuentes del sindicato. Y se pregunta qué pasa con estos empleados el resto del año. “Es una queja permanente, pero no hacen nada para mejorar las condiciones. Y con la pandemia es peor porque se ha incrementado el paro y eso hace que los empresarios abusen más”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin camareros para el verano: “Lo que no hay son esclavos”

María Márquez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace