Economía

Sin acuerdo en la reunión de ERTE entre quejas de los agentes sociales por la ausencia de Seguridad Social

Según han señalado tanto fuentes de CCOO como de UGT, en el encuentro de este viernes no se han producido avances «globales» en las negociaciones por la «ausencia reiterada» del Ministerio de Seguridad Social, al que el sindicato acusa de «bloquear» la mesa y dificultar, de este modo, que la renovación de los ERTE llegue a tiempo (la regulación actual finaliza el próximo 30 de septiembre).

«La ausencia de este Ministerio supone una falta de respeto al propio proceso de diálogo social y a las personas que se encuentran en ERTE», ha denunciado el sindicato de Unai Sordo. Del Ministerio de Escrivá dependen, entre otras cosas, las exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas en ERTE.

UGT, por su parte, también habla de «paralización de la mesa de negociación» ante la ausencia de Seguridad Social, pues ello está impidiendo avanzar en temas como las exoneraciones o la formación que el Gobierno quiere vincular con los ERTE.

«Lamentamos que la ausencia de una parte del Gobierno nos impida avanzar en un acuerdo que debería llegar al Boletín Oficial del Estado (BOE) con carácter de urgencia», han apuntado las fuentes de UGT.

También el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha quejado hoy desde San Sebastián de la ausencia de este Ministerio en la mesa de negociación y se ha preguntado qué hubiera pasado si hubiera sido la CEOE la que no se hubiera presentado.

Garamendi ve «complicado» lograr un acuerdo sobre una nueva prórroga de los ERTE antes del Consejo de Ministros del próximo martes, porque «no es muy serio», ha dicho, que el Gobierno les «llame o se presenten los papeles hace dos días», cuando es «un tema importantísimo para miles de empresas». «Hablamos de 270.000 empleos», ha recordado.

Seguridad Social niega bloqueo de la negociación

Por su parte, fuentes del Ministerio de la Seguridad Social consultadas por Europa Press han asegurado que «no se está bloqueando el diálogo» desde su Departamento y que éste está trabajando en un nuevo documento para presentárselo cuanto antes a los agentes sociales.

Dichas fuentes precisan que los temas que plantearon sindicatos y empresarios en anteriores reuniones son «complejos» y que el Ministerio está preparando una propuesta técnica en la que se incluyen algunos de los elementos trasladados por los agentes sociales.

Al margen de la polémica que ha generado la ausencia del Ministerio de José Luis Escrivá entre los agentes sociales, fuentes de CCOO sí que destacan «avances» en aquellas materias que dependen directamente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, como la ampliación del plazo del ‘contador a cero’ o el mantenimiento de los ERTE de limitación por si surgen rebrotes de Covid que restrinjan en alguna medida la actividad de las empresas.

«Pero tenemos que esperar a que haya una propuesta global, que implique a los dos ministerios», subraya CCOO, que asegura que en la próxima reunión existe el compromiso de que se llevará un nuevo texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin acuerdo en la reunión de ERTE entre quejas de los agentes sociales por la ausencia de Seguridad Social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace