Categorías: Nacional

Simón pide no «malutilizar» reservas de material sanitario: «Podemos llegar a situaciones más ajustadas»

El director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha advertido de que «si se malutiliza» el material sanitario se puede «llegar a situaciones más ajustadas».

«Se está esperando mucho material, se está haciendo un esfuerzo importante, pero si se malutiliza podemos llegar a situaciones más ajustadas de las que ahora mismo tenemos, pero no tan complicadas como las de hace unas semanas», ha señalado el experto.

Así lo ha manifestado este domingo Simón durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité técnico de seguimiento diario del coronavirus.

Durante su intervención, ha asegurado que, salvo «algunas situaciones excepcionales», todas las comunidades autónomas «tiene una capacidad de reservas para que, en caso de necesidad, conseguir a tiempo por otras vías los materiales necesarios».

No obstante, Simón ha matizado que, aunque las comunidades tienen ahora «algunas reservas», en «algunos casos están un poco justos los materiales». «A priori hay suficiente para funcionar», ha precisado.

En su opinión, el material sanitario existente «es suficiente» en base a las necesidades actuales. «Si se plantearan usos masivos de equipamientos allí donde no es necesario ese uso masivo, sí que podríamos volver a estar en una situación problemática», ha alertado.

En este sentido, Simón ha afirmado que el Ministerio de Sanidad tiene una reserva de todos los equipos sanitarios que «va a ir distribuyendo a medida que las comunidades autónomas tengan necesidad». «El ministro va a seguir abasteciéndose», ha sentenciado.

Para el doctor Simón, los lugares en los que se concentran los cosas son los centros sanitarios o sociosanitarios como las residencias de mayores. Así, ha destacado que la mayor parte de los contagios actuales «no se están produciendo» en el ámbito domiciliario y social, sino que siguen asociados al ámbito sanitario y sociosanitario.

«Estamos muy cerca de que ese esfuerzo demuestre que hemos conseguido el esfuerzo final de acabar con la transmisión», ha manifestado Simón, quien ha asegurado que «se ha controlado» el riesgo «pequeño» de transmisión que había con la movilidad de trabajadores esenciales, por salir a la compra o a pasear.

EL CONTACTO CON OBJETOS «NO ES EL EFECTO PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN»

Respecto a la transmisión por contacto con objetos, el doctor Simón ha resaltado que «no es ni ha sido nunca» considerado el efecto principal de transmisión, que es la transmisión «por gotas gruesas» que salen por la boca o las fosas nasales.

Por ello, ha incidido en la importancia de respetar las medidas de distanciamiento social y ha señalado que «el no poder demostrar algo no implica que no exista». «Estamos ante un efecto de transmisión menor, pero el efecto se ha demostrado en otras patologías similares y probablemente existe. Hasta que no se demuestre lo contrario es uno de los mecanismos de transmisión y habrá que valorarlo», ha concretado.

En la misma línea, ha advertido de que el uso de guantes «es peligroso si no se hace muy bien». «Mientras los llevamos puestos es como si no los lleváramos, se debe hacer con mucha prudencia y disponer de ellos correctamente», ha dicho.

Por otro lado, Simón ha subrayado que no hay que pensar que la menor transmisión en África «se pueda deber a una inmunidad por el SARS, que afectó a 26 países y tuvo una letalidad del 10 al 12 por ciento» y que, a su juicio, «es un virus parecido pero con un impacto muy diferente».

En este punto, el experto ha apuntado que las condiciones climáticas «podrían favorecer» que la transmisión del Covid-19 «fuera menor hasta cierto punto».

Acceda a la versión completa del contenido

Simón pide no «malutilizar» reservas de material sanitario: «Podemos llegar a situaciones más ajustadas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace