Categorías: Nacional

Simón aboga por controlar el uso y el tiempo de administración de la hidroxicloroquina

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha abogado por controlar el uso y el tiempo de administración de la hidroxicloroquina, un fármaco utilizado comúnmente para la prevención de la malaria y que está siendo utilizado en algunos casos para el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Simón se ha pronunciado así en la rueda de prensa diaria y después de que la revista ‘The Lancet’ haya publicado un estudio en el que se sugiere que el tratamiento con el fármaco antipalúdico cloroquina o su análogo, la hidroxicloroquina (tomado con o sin los antibióticos azitromicina o claritromicina), entre los pacientes con Covid-19, ya sea solo o en combinación con antibióticos macrólidos, está relacionado con un mayor riesgo de complicaciones graves del ritmo cardíaco en estos pacientes.

En este sentido, el experto ha recordado que uno de los problemas que ha generado la hidroxicloroquina en el tratamiento de la malaria es que genera resistencias y que produce efectos secundarios leves en el siete por ciento de los pacientes y, en un porcentaje todavía menor problemas cardiacos.

«El problema con la hidroxicloroquina es el tiempo. No creo que si la hidroxicloroquina está demostrando un efecto del riesgo de infección podamos decir que no se utilice. Lo que sí tenemos que hacer es un control de la dosis, un control del tiempo de su uso y, sobre todo, tener mucho cuidado de no dárselo a las personas que no deberían de tomarlo, porque este tratamiento no puede tomarse de cualquier manera por cualquier persona y tiene que estar bien prescrito por un facultativo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Simón aboga por controlar el uso y el tiempo de administración de la hidroxicloroquina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace