Comisión de corrupción

Sigue el lío en la Asamblea de Madrid: el PP pide un informe sobre la legalidad de citar a Cifuentes

Los populares acuden a la Mesa de la comisión de corrupción después de abandonarla hace una semana.

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

La posible comparecencia de Cristina Cifuentes en la Comisión de Investigación sobre la Corrupción en la Comunidad de Madrid se ha convertido en un verdadero culebrón. Después de que Ciudadanos impidiese que la presidenta madrileña se sentase en dicha comisión por las actas del Canal de Isabel II, la formación naranja anunció este martes que reactivaría una solicitud dirigida a la líder del Ejecutivo. La reacción del PP no se hizo esperar: amenazó a su socio de investidura con querellarse. Sin embargo, las maniobras de los populares para frenar este paso continúan.

El Grupo Parlamentario Popular ha acudido este miércoles a la reunión de la Mesa de la Comisión de Investigación, a pesar de haberla abandonado tan solo hace una semana y de estar deslegitimándola durante meses. El motivo que ha llevado al PP de Cifuentes a sentarse no ha sido otro que para solicitar un informe sobre la legalidad de activar las peticiones de comparecencias de Podemos y Ciudadanos dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

De hecho, los conservadores se han aprovechado de que hasta el lunes no se hará efectiva la baja de los diputados del PP en el órgano de trabajo de la Asamblea de Madrid. “Hemos venido porque vemos que los grupos de la oposición retuercen el reglamento para lograr sus fines políticos y partidistas y queremos ver exactamente qué es lo que debaten en esta comisión que está poniendo en jaque el propio reglamento de la Asamblea con unos fraudes que nos preocupan bastante”, ha afirmado el popular Alfonso Serrano.

De esta manera, el Grupo Popular ha anunciado que reclamarán a los servicios jurídicos un informe “para evaluar si las comparecencias que pretenden activar Podemos y Ciudadanos son conforme al reglamento”. Y es que, según ha argumentado Serrano, las solicitudes fueron “registradas en abril, antes de comenzar a analizar el tema de Lezo y durante el tiempo que se trataron en Comisión los temas de Inassa y Emissao, los grupos decidieron que no querían conocer la opinión de Cifuentes sobre este tema y ahora quieren reactivar esas comparecencias”.

Asimismo, en la solicitud del informe del PP, a la que ha tenido acceso Europa Press, se ha detallado la necesidad de que se emita “con carácter urgente y previo a la celebración de la sesión de la Mesa de la comisión de Investigación”. En el caso de que la evaluación no llegue a tiempo, los populares han solicitado que “se paralice, de manera cautelar, la inclusión en el orden del Día de la comisión de Investigación de las comparecencias” propuestas por Podemos y Ciudadanos, hasta que “dicho informe se haya evacuado”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.