Categorías: Mercados

Siemens Gamesa logra darse la vuelta y corrige parte del castigo del pasado viernes

Siemens Gamesa subía finalmente un 1,78% hasta marcar 16,58 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente caía un 3,18%. El valor acumula una caída superior al 21% en lo que va de año que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 11.300 millones de euros.

Buena parte de la culpa de este saldo negativo en menos de un mes se debe al desplome que registró el pasado viernes después de que la compañía lanzase un nuevo ‘profit warning’, proyectando una caída de ingresos de hasta el 9% en 2022 por las disrupciones en la cadena de suministros. Los títulos de Siemens retrocedieron un 14,03% ese día.

Esta es la tercera vez que la compañía nacida de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens lanza un ‘profit warning’ en el último año.

Con una previsión de una caída de ingresos de entre el 9% y el 2% en el ejercicio fiscal de 2022 y un descenso del margen del beneficio neto de explotación (Ebit) de hasta el 4%, la compañía continuará trabajando en iniciativas de optimización de costes e implementando medidas en toda la cadena de valor para mitigar los incrementos en los costes logísticos y en la cadena de suministro.

En este contexto, estudia la venta de sus parques eólicos en promoción para tener un impacto positivo en los resultados, según anunció el jueves a cierre de mercado.

No obstante, en las previsiones de la empresa tras actualizar las guías de mercado para el ejercicio fiscal de 2022, el Ebit podría alcanzar una variación positiva del 1% en un mejor escenario. A pesar del “complejo entorno” a corto plazo para la empresa, Gamesa ha confirmado que mantiene su visión a largo plazo para el negocio, aspirando a un margen Ebit pre PPA de entre un 8% y un 10%.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa logra darse la vuelta y corrige parte del castigo del pasado viernes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace