Categorías: Nacional

Segundo aviso de la justicia a Madrid: debe medicalizar ocho residencias de Leganés

La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha obligado nuevamente a la Comunidad de Madrid, con un segundo auto, a dotar de personal y material necesario a ocho residencias de Leganés donde han fallecido desde el 19 de marzo más de 195 personas, y le impone la obligación de detallar estas medidas cada siete días, algo similar a lo que ha ocurrido con las residencias de Alcorcón. El auto, fechado el día 6 y al que ha tenido acceso Europa Press, admite ahora la segunda medida cautelar que había solicitado el Ayuntamiento, para que se llevasen a cabo medidas de «control» en las labores de medicalización de estos centros. El auto establece que «ahora sí procede acceder al establecimiento de medios de control de cumplimiento».

De hecho, en la parte dispositiva obliga a la Comunidad a que «se informe a esta Sala de las medidas concretadas adoptadas para cumplir lo acordado», un informe que «deberá remitirse cada siete días naturales», tras su notificación.

La resolución judicial reitera que «de manera inmediata» la Consejería de Sanidad debe proceder a dotar «de personal sanitario necesario, así como de las medidas y los medios materiales precisos para llevar a cabo pruebas diagnósticas y cumplir lo previsto en la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo».

«Deberán los órganos y centros directivos competentes realizar las actuaciones necesarias para dotarlas de personal médico-sanitario y medios materiales que resulte necesario para un uso sanitario de tales residentes contagiados-positivos asintomáticos o enfermos por Covid-19», ha agregado la resolución judicial.

Este auto puede ser recurrido en casación ante el Tribunal Supremo, previo recurso de reposición, según informa el TSJM. Con ello, la Sala adopta el mismo criterio que ya decretó en el caso de las residencias de Alcorcón, cuyo Consistorio también solicitó medidas cuatelares para medicalizar estos centros.

MEDIDAS
El auto es fruto del escrito del Ayuntamiento de Leganés remitido en el que advertía al Tribunal de que, en base a un informe del Jefe de Policía local, no se había cumplido el que emitió la sala el pasado 27 de abril, exigiendo la medicalización de los centros «para garantizar la protección de la salud en las residencias de mayores».

Estas medidas debían aplicarse a las residencias Domus Vi, Vitalia Home, Parque Los Frailes, Los Balcones, Nuestra Señora de Butarque, Amavir El Encinar, Valdepelayo y Valdeluz.

El Ayuntamiento ha asegurado que este auto supone el reconocimiento de que «la Comunidad de Madrid ha actuado en alguno de los centros realizando acciones de desinfección o enviando material farmacológico pero de los documentos no se desprende que haya dotado de ‘personal médico, de enfermería, ni de auxiliar sanitario concreto a cada una de las residencias en número que permita constatar la adecuada atención sanitaria ante la que nos encontramos'».

«El auto no deja lugar a interpretaciones y explica que la Comunidad conoce a la perfección lo que es medicalizar una residencia, algo que se hace desplazando al centro ‘equipos de profesionales sanitarios suficientes y adecuados a la situación de emergencia sufrida’ y resalta que no es suficiente con enviar el materia preciso, sino que además es necesario adoptar medidas organizativas que garanticen el derecho a la protección de la salud», han añadido.

Fuentes municipales han recordado que el Consistorio «lleva solicitando desde el mes de marzo a la Comunidad de Madrid que intervenga sanitariamente las residencias de la ciudad al entender que estas no cuentan con los medios humanos o técnicos para afrontar la incidencia del Covid-19».

Acceda a la versión completa del contenido

Segundo aviso de la justicia a Madrid: debe medicalizar ocho residencias de Leganés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace