Desde la entidad advierten de que en los últimos cuatro años se han producido grandes avances respecto a las visiones tradicionales de género y la lucha por la igualdad entre la juventud española, aunque son cambios que se han producido de manera desigual entre las chicas y los chicos.
Una de estas diferencias se registra en la percepción de la violencia de género. Según el estudio, cada vez son más las chicas que consideran que esta lacra es un problema social muy grave –72,4% en el año 2017, 74,2% en 2021–, mientras que en el caso de los jóvenes hombres pasan del 54,2% que lo creían en 2017, a un porcentaje que apenas se supera el 50% en 2021.
La FAD alerta de que es «especialmente preocupante» el creciente porcentaje de chicos jóvenes que niegan la existencia de la violencia de género. En cuatro años, desde 2017 a 2021, el porcentaje se ha duplicado y se sitúa en el 20%, señala el documento.
«Uno de cada cinco adolescentes y jóvenes hombres de 15 a 29 años cree que la violencia de género no existe y que es solo un ‘invento ideológico'», lamenta la entidad.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…