Nacional

La mayoría de las grandes fortunas de España no pagan impuesto de Patrimonio por vivir en Madrid

En concreto, de los 831 declarantes con un patrimonio superior a los 30 millones de euros, solo 307 han pagado impuesto de Patrimonio. O, lo que es lo mismo, 524, el 63%, no lo tuvieron que pagar.

Desde el inicio de la recuperación económica en España tras la crisis de 2008, el número de ricos con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, desde los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, los 579 de 2016 y los 611 de 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso, hasta los 608, pero repuntó en 2019 hasta los 701 y en 2020 llegó a los 724.

Atendiendo al total de contribuyentes que estaban en disposición de declarar este impuesto en 2021, el número alcanzó los 231.367, frente a los 218.991 de un año antes, por lo que más de 12.300 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio. Estos contribuyentes declararon un patrimonio total de 849.214 millones de euros, lo que situó la media en 3,67 millones.

El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y prorrogado sucesivamente, recoge Europa Press.

Este impuesto ha estado en el punto de mira en los últimos meses después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobara el ‘Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas’, que grava con una cuota adicional los patrimonios de las personas físicas de cuantía superior a los tres millones de euros.

Con este nuevo impuesto temporal -que grava el ejercicio 2022 para empezar a recaudar este 2023– se pone el foco en aquellos patrimonios superiores a tres millones de euros para que no puedan quedar eximidos por las bonificaciones aprobadas para el Impuesto de Patrimonio por algunos gobiernos regionales.

Madrid, a la cabeza en importes de las grandes fortunas

En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los declarantes del Impuesto de Patrimonio en 2021 la mayor parte se concentra en cuatro regiones: Cataluña, con 85.876, que encabeza la lista a cierta distancia con la siguiente región, que es la Comunidad Valenciana, con 27.615 declarantes; seguida de Madrid (20.030) y Andalucía (19.834).

La riqueza media de los declarantes de la Comunidad de Madrid se sitúa muy por encima de la del resto de comunidades, seguida a mucha distancia por Galicia y a más distancia de Baleares, con un patrimonio medio declarado de 11.127.793, 6.670.792 y 3.990.544 euros respectivamente. La bonificación de la cuota en Madrid explica ese elevado patrimonio medio al ser todos obligados por la cuantía del patrimonio y representando el número de declaraciones menos del 1%.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de las grandes fortunas de España no pagan impuesto de Patrimonio por vivir en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace