El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
Scholz ha aclarado su posicionamiento durante una reunión junto a la canciller en funciones, Angela Merkel, y los líderes regionales, según fuentes citadas por la agencia Bloomberg. Los estados ya se habían mostrado mayoritariamente a favor de avanzar en la vacunación obligatoria, al menos para los sectores más expuestos a contagiarse y expandir el virus.
Aunque por ahora no hay ninguna hoja de ruta clara a este respecto, fuentes consultadas por ‘Der Spiegel’ y ‘Bild’ coinciden en que Scholz se propone implantar la medida en febrero, en un aparente intento por dar tiempo a quienes aún no han completado la pauta de vacunación en Alemania, abierta a mayores de doce años.
La proporción de vacunados mayores de 18 años ronda actualmente el 80 por ciento, según el Instituto Robert Koch (RKI), que calcula que el 68,5 por ciento de la población total ha recibido todas las dosis necesarias para considerarse inmunizado.
El aparente giro en la política del Gobierno coincide con nuevas movilizaciones en distintos puntos de Alemania, ya que miles de personas han vuelto a salir a la calle para posicionarse en contra de las últimas restricciones.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…