Economía

Santander deja de ofrecer hipotecas en EEUU y realizará un ajuste de 400 empleados

En concreto, desde hoy la entidad ha dejado de aceptar nuevas solicitudes de hipotecas o líneas de crédito con garantía hipotecaria, tal y como adelantaba la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, en la presentación de resultados de 2021, celebrada el pasado 2 de febrero.

Al respecto, Botín avanzó que el grupo bancario espera generar «nuevas oportunidades de negocio» en Norteamérica y abandonar algunos negocios donde la entidad no cuenta con escala suficiente, centrándose en aquellos en los que sí son competitivos.

El informe financiero de la entidad enmarca el abandono del negocio hipotecario en una «simplificación de negocios» basada en una «disciplina de costes y asignación de capital» y, además de la salida del negocio hipotecario, especifica que el grupo estaría revisando también algunos segmentos comercial e industrial (C&I).

De esta forma, la estrategia de Santander en Estados Unidos pasa por redirigir sus operaciones a otros segmentos, como la financiación de consumo o los negocios basados en comisiones, para continuar creciendo en el país americano.

Cabe señalar que Santander Bank seguirá prestando servicio a los clientes que tengan ya contratado un préstamo hipotecario o que lo hayan solicitado anteriormente al día de hoy.

Esta discontinuidad supondrá el despido de algo menos del 5% de los 8.700 empleados de banca ‘retail’ en Estados Unidos, alrededor de 400 personas, si bien el banco presentará un plan para recolocar al mayor número de trabajadores posible.

El beneficio de Santander en Estados Unidos se disparó en 2021 hasta los 2.326 millones de euros, un 230% más que en 2020, liderando las ganancias del grupo, por encima de Brasil.

La filial estadounidense contribuyó casi un 27% a los beneficios totales del grupo, mientras que la región de Norteamérica supuso el 29% de las ganancias totales.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander deja de ofrecer hipotecas en EEUU y realizará un ajuste de 400 empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

34 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace