Economía

Santander deja de ofrecer hipotecas en EEUU y realizará un ajuste de 400 empleados

En concreto, desde hoy la entidad ha dejado de aceptar nuevas solicitudes de hipotecas o líneas de crédito con garantía hipotecaria, tal y como adelantaba la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, en la presentación de resultados de 2021, celebrada el pasado 2 de febrero.

Al respecto, Botín avanzó que el grupo bancario espera generar «nuevas oportunidades de negocio» en Norteamérica y abandonar algunos negocios donde la entidad no cuenta con escala suficiente, centrándose en aquellos en los que sí son competitivos.

El informe financiero de la entidad enmarca el abandono del negocio hipotecario en una «simplificación de negocios» basada en una «disciplina de costes y asignación de capital» y, además de la salida del negocio hipotecario, especifica que el grupo estaría revisando también algunos segmentos comercial e industrial (C&I).

De esta forma, la estrategia de Santander en Estados Unidos pasa por redirigir sus operaciones a otros segmentos, como la financiación de consumo o los negocios basados en comisiones, para continuar creciendo en el país americano.

Cabe señalar que Santander Bank seguirá prestando servicio a los clientes que tengan ya contratado un préstamo hipotecario o que lo hayan solicitado anteriormente al día de hoy.

Esta discontinuidad supondrá el despido de algo menos del 5% de los 8.700 empleados de banca ‘retail’ en Estados Unidos, alrededor de 400 personas, si bien el banco presentará un plan para recolocar al mayor número de trabajadores posible.

El beneficio de Santander en Estados Unidos se disparó en 2021 hasta los 2.326 millones de euros, un 230% más que en 2020, liderando las ganancias del grupo, por encima de Brasil.

La filial estadounidense contribuyó casi un 27% a los beneficios totales del grupo, mientras que la región de Norteamérica supuso el 29% de las ganancias totales.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander deja de ofrecer hipotecas en EEUU y realizará un ajuste de 400 empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

2 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace