Sanidad y las CCAA acuerdan suspender la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años

Covid-19

Sanidad y las CCAA acuerdan suspender la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años

La decisión tomada en el seno del Consejo Interterritorial ha contado con el voto en contra de la Comunidad de Madrid y la abstención del País Vasco y Ceuta.

Carolina Darias y Miquel Iceta
Carolina Darias y Miquel Iceta en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, suspender la vacunación con AstraZeneca en los menores de 60 años. De esta manera, únicamente se inoculará a las personas de hasta 65 años.. La decisión ha sido rechazada por la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso considera que no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Este órgano ha concluido que existe una “posible relación” entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. No obstante, ha defendido que “los beneficios de la vacuna superan los riesgos”. Además, el País Vasco y Ceuta se han abstenido. La reunión del Consejo también ha acordado que sea la Comisión de Salud Pública la que estudie la vacunación con esta vacuna a partir de los 65 años, según recoge Europa Press.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, suspender la vacunación con AstraZeneca en los menores de 60 años. De esta manera, únicamente se inoculará a las personas de hasta 65 años.

La decisión ha sido rechazada por la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso considera que no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Este órgano ha concluido que existe una “posible relación” entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. No obstante, ha defendido que “los beneficios de la vacuna superan los riesgos”. Además, el País Vasco y Ceuta se han abstenido.

La reunión del Consejo también ha acordado que sea la Comisión de Salud Pública la que estudie la vacunación con esta vacuna a partir de los 65 años, según recoge Europa Press.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…