Aula
Así lo detalla este órgano en una nota, en la que señala que también pasará en el caso de “afectación del 20% o más de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a 7 días”. Por su parte, si se dan “cuatro casos o menos o menos del 20%, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena”.
“Los cambios marcados”, afirma esta comisión, “van dirigidos a garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención”. La novedad anunciada “se adapta a la situación pandémica actual” y “refleja también el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…