Sanidad

Sanidad acuerda con las CCAA el cierre en Semana Santa y elimina el veto a los universitarios

Las medidas “persiguen limitar la movilidad y los contactos”. De esta manera, detalla este órgano, se recomendaría no bajar el nivel de alerta en el que están las comunidades desde las dos semanas previas a la Semana Santa. Esto supone, por tanto, “mantener las medidas establecidas en ese momento”.

Respecto a la movilidad, se ha acordado que se debe evitar todos aquellos viajes que no sean necesarios. Además, se ha especificado que la movilidad estará limitada por el cierre perimetral de todas las regiones, salvo las excepciones del estado de alarma. Los “eventos masivos que impliquen aglomeración o concentración” no se contemplan.

A esto hay que añadir la limitación de reuniones en espacios públicos o privados a un máximo de cuatro personas en exterior y en interior. También un toque de queda que fija desde las 22 y hasta las 6 horas.

En la nota trasladada por el Ministerio de Sanidad a los medios no se mencionada nada sobre restricciones de movilidad a los universitarios. Y es que, ante la ausencia de acuerdo se ha eliminado la recomendación de que no dejaran la región en la que estudian para regresar a su lugar de residencia. Algo que sí contemplaba el borrador.

Madrid vota en contra del acuerdo

La Comunidad de Madrid se ha opuesto a este acuerdo. El Gobierno de Isabel Díaz de Ayuso ha votado en contra. “No estamos de acuerdo ni en el cierre perimetral, ni en bajar de 23 a 22 horas el toque de queda ni en reducir las terrazas de 6 a 4 personas por mesa”. Así lo han manifestado desde el departamento encabezado por Enrique Ruiz Escudero a Europa Press.

Esta región ha dejado patente en los últimos días su apuesta por no cerrar para ayudar a la economía. La propia presidenta ha escenificado su rechazo a las medidas de la Comisión en las redes sociales. “No puede ser que el mismo Gobierno que convocó elecciones en Cataluña con peores datos, ahora cierre así España estando mucho mejor”, ha escrito la popular en su cuenta de Twitter.

Medidas en residencias de mayores

En la Comisión de Salud Pública se ha aprobado, además, un documento sobre la “adaptación” de las medidas en residencias de mayores en el marco de la vacunación. En él se recoge que “se debe informar a los residentes, trabajadores y familiares que, aunque existe un riesgo significativamente menor de padecer covid después de la vacunación, el riesgo no desaparece por completo”. Tal y como avisa, “la vacuna no garantiza una protección total a todas las personas vacunadas”.

Por lo tanto, “se debe continuar garantizando” que se cumplen las medidas de higiene o el uso de mascarilla. Asimismo, “se permitirán las actividades grupales y el uso de las zonas comunes dentro del centro asegurando el cumplimiento del punto anterior y manteniendo las medidas de vigilancia contenidas en los Planes de Contingencia”.

Respecto a las visitas, salidas e ingresos “se flexibilizará el régimen de visitas y salidas tras una valoración individualizada de cada residente y de cada centro residencial”. Cuestiones como la organización de las visitas o el número de visitantes “se pautarán por parte de la autoridad competente garantizando siempre las medidas de prevención adecuadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad acuerda con las CCAA el cierre en Semana Santa y elimina el veto a los universitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

59 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace