Sanidad

Sanidad descarta cambiar la franja de edad para AstraZeneca: se vacunará a mayores de 60

La EMA está analizando el balance beneficio/riesgo de la vacuna de AstraZeneca para acotarlo a cohortes de edad, ha reconocido Darias. Sin embargo, en todo caso España mantiene su decisión de administrarla a los mayores de 60 años “y no esperamos que haya ningún cambio por cuanto estamos convencidos de que a partir de esta edad maximizamos los beneficios”.

“Hemos adoptado un criterio compartido con gran parte, por no decir la mayoría, de países europeos de nuestro entorno”, ha defendido, para aplicar esta vacuna “a grupos etarios donde sabemos que estamos maximizando los beneficios”, ha apuntado en una comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. “Quiero ser muy clara, cuando uno adopta un acuerdo, si hay mayoría, será el que se respete”, ha zanjado.

El debate surge en un momento en que los problemas de trombos vinculados a la vacuna de AstraZeneca parecen estar reproduciéndose también en las de Janssen. España había recibido hoy mismo 146.000 dosis del suero de la compañía estadounidense, si bien se encuentran en un almacén a la espera de que la próxima semana la Agencia Europea del Medicamento se pronuncie sobre estos casos de trombos. “Esperamos que sea en los próximos días”, ha señalado la ministra, que ha reconocido que “es un camino que hemos recorrido antes”.

“Estamos preparados y dispuestos en caso de que la evaluación sea favorable para comenzar cuanto antes su distribución”, ha añadido Darias. En principio, la intención es que la vacuna de Janssen se aplique en los ciudadanos de entre 70 y 79 años, reforzando a las otras vacunas que ya se están administrando (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) con el objetivo de “en mayo tener protegida a la población más vulnerable”.

Nuevas vacunas de Pfizer

“Mantenemos el compromiso del 70% de la población vacunado en agosto, reforzado con el anuncio que ha realizado la presidenta Von der Leyen”, ha apuntado además, recordando que en el segundo trimestre llegarán a España entre 4 y 5 millones de dosis adicionales de Pfizer.

Las administraciones sanitarias españolas han administrado hasta ahora 11,4 millones de dosis, con 3,1 millones de españoles ya inmunizados. “Las vacunas van a cambiar nuestras vidas”, ha dicho, y “son la herramienta más potente de recuperación económica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad descarta cambiar la franja de edad para AstraZeneca: se vacunará a mayores de 60

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace