Sanidad

Sanidad descarta cambiar la franja de edad para AstraZeneca: se vacunará a mayores de 60

La EMA está analizando el balance beneficio/riesgo de la vacuna de AstraZeneca para acotarlo a cohortes de edad, ha reconocido Darias. Sin embargo, en todo caso España mantiene su decisión de administrarla a los mayores de 60 años “y no esperamos que haya ningún cambio por cuanto estamos convencidos de que a partir de esta edad maximizamos los beneficios”.

“Hemos adoptado un criterio compartido con gran parte, por no decir la mayoría, de países europeos de nuestro entorno”, ha defendido, para aplicar esta vacuna “a grupos etarios donde sabemos que estamos maximizando los beneficios”, ha apuntado en una comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. “Quiero ser muy clara, cuando uno adopta un acuerdo, si hay mayoría, será el que se respete”, ha zanjado.

El debate surge en un momento en que los problemas de trombos vinculados a la vacuna de AstraZeneca parecen estar reproduciéndose también en las de Janssen. España había recibido hoy mismo 146.000 dosis del suero de la compañía estadounidense, si bien se encuentran en un almacén a la espera de que la próxima semana la Agencia Europea del Medicamento se pronuncie sobre estos casos de trombos. “Esperamos que sea en los próximos días”, ha señalado la ministra, que ha reconocido que “es un camino que hemos recorrido antes”.

“Estamos preparados y dispuestos en caso de que la evaluación sea favorable para comenzar cuanto antes su distribución”, ha añadido Darias. En principio, la intención es que la vacuna de Janssen se aplique en los ciudadanos de entre 70 y 79 años, reforzando a las otras vacunas que ya se están administrando (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) con el objetivo de “en mayo tener protegida a la población más vulnerable”.

Nuevas vacunas de Pfizer

“Mantenemos el compromiso del 70% de la población vacunado en agosto, reforzado con el anuncio que ha realizado la presidenta Von der Leyen”, ha apuntado además, recordando que en el segundo trimestre llegarán a España entre 4 y 5 millones de dosis adicionales de Pfizer.

Las administraciones sanitarias españolas han administrado hasta ahora 11,4 millones de dosis, con 3,1 millones de españoles ya inmunizados. “Las vacunas van a cambiar nuestras vidas”, ha dicho, y “son la herramienta más potente de recuperación económica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad descarta cambiar la franja de edad para AstraZeneca: se vacunará a mayores de 60

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace