Sanidad

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Darias, que ha comparecido tras la última reunión del año del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha anunciado que los Ministerios de Sanidad y de Educación y Universidades celebrarán una reunión conjunta con los consejeros de las comunidades autónomas el próximo martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad.

A espera de esta reunión, la titular de Sanidad ha defendido que el modelo presencial “ha sido un éxito”, ya que las aulas “son espacios seguros”. “Quiero ser muy clara, el modelo educativo de presencialidad en las aulas es un éxito y es el modelo del Gobierno de España. En los peores momentos nuestros niños y niñas han disfrutado de una educación presencial”, ha remarcado.

“Hemos sido capaces de garantizar la presencialidad en nuestras aulas y el objetivo es seguir haciéndolo a la vuelta de vacaciones”, ha asegurado. Los colegios, institutos y universidades volverán a abrir sus puertas el 10 de enero, tras haber estado cerrados por la llegada de la Navidad.

Por otro lado, Darias ha anunciado que en la reunión de hoy con los consejeros autonómicos se ha decidido reducir los aforos en los estadios de la Liga Santander y la Liga Smartbank (primera y segunda división del fútbol profesional), pasando del actual  100% a un 75%.

En los pabellones deportivos cerrados, como los de la Liga Endesa de baloncesto, el aforo se reducirá hasta el 50%.

Junto a esta reducción de los aforos, Darias ha puesto énfasis en “seguir respetando medidas no farmacológicas”, como el uso de mascarilla y las prohibiciones de fumar, comer o beber durante el espectáculo.

Se reduce la cuarentena para los que no tienen síntomas

Asimismo, los consejeros de Sanidad han acordado “por unanimidad” reducir de 10 a 7 días el período de cuarentena que deberán guardar las personas infectadas con Covid-19 siempre que no tengan síntomas. Esta medida se adopta ante las evidencias de que “el período de incubación de esta variante es más corto”, ha defendido la ministra. Las personas que sí muestran síntomas deberán guardar la cuarentena de 10 días que ya se establecía con anterioridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

27 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace