Sanidad

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Darias, que ha comparecido tras la última reunión del año del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha anunciado que los Ministerios de Sanidad y de Educación y Universidades celebrarán una reunión conjunta con los consejeros de las comunidades autónomas el próximo martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad.

A espera de esta reunión, la titular de Sanidad ha defendido que el modelo presencial “ha sido un éxito”, ya que las aulas “son espacios seguros”. “Quiero ser muy clara, el modelo educativo de presencialidad en las aulas es un éxito y es el modelo del Gobierno de España. En los peores momentos nuestros niños y niñas han disfrutado de una educación presencial”, ha remarcado.

“Hemos sido capaces de garantizar la presencialidad en nuestras aulas y el objetivo es seguir haciéndolo a la vuelta de vacaciones”, ha asegurado. Los colegios, institutos y universidades volverán a abrir sus puertas el 10 de enero, tras haber estado cerrados por la llegada de la Navidad.

Por otro lado, Darias ha anunciado que en la reunión de hoy con los consejeros autonómicos se ha decidido reducir los aforos en los estadios de la Liga Santander y la Liga Smartbank (primera y segunda división del fútbol profesional), pasando del actual  100% a un 75%.

En los pabellones deportivos cerrados, como los de la Liga Endesa de baloncesto, el aforo se reducirá hasta el 50%.

Junto a esta reducción de los aforos, Darias ha puesto énfasis en “seguir respetando medidas no farmacológicas”, como el uso de mascarilla y las prohibiciones de fumar, comer o beber durante el espectáculo.

Se reduce la cuarentena para los que no tienen síntomas

Asimismo, los consejeros de Sanidad han acordado “por unanimidad” reducir de 10 a 7 días el período de cuarentena que deberán guardar las personas infectadas con Covid-19 siempre que no tengan síntomas. Esta medida se adopta ante las evidencias de que “el período de incubación de esta variante es más corto”, ha defendido la ministra. Las personas que sí muestran síntomas deberán guardar la cuarentena de 10 días que ya se establecía con anterioridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace