Sanidad

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Darias, que ha comparecido tras la última reunión del año del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha anunciado que los Ministerios de Sanidad y de Educación y Universidades celebrarán una reunión conjunta con los consejeros de las comunidades autónomas el próximo martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad.

A espera de esta reunión, la titular de Sanidad ha defendido que el modelo presencial “ha sido un éxito”, ya que las aulas “son espacios seguros”. “Quiero ser muy clara, el modelo educativo de presencialidad en las aulas es un éxito y es el modelo del Gobierno de España. En los peores momentos nuestros niños y niñas han disfrutado de una educación presencial”, ha remarcado.

“Hemos sido capaces de garantizar la presencialidad en nuestras aulas y el objetivo es seguir haciéndolo a la vuelta de vacaciones”, ha asegurado. Los colegios, institutos y universidades volverán a abrir sus puertas el 10 de enero, tras haber estado cerrados por la llegada de la Navidad.

Por otro lado, Darias ha anunciado que en la reunión de hoy con los consejeros autonómicos se ha decidido reducir los aforos en los estadios de la Liga Santander y la Liga Smartbank (primera y segunda división del fútbol profesional), pasando del actual  100% a un 75%.

En los pabellones deportivos cerrados, como los de la Liga Endesa de baloncesto, el aforo se reducirá hasta el 50%.

Junto a esta reducción de los aforos, Darias ha puesto énfasis en “seguir respetando medidas no farmacológicas”, como el uso de mascarilla y las prohibiciones de fumar, comer o beber durante el espectáculo.

Se reduce la cuarentena para los que no tienen síntomas

Asimismo, los consejeros de Sanidad han acordado “por unanimidad” reducir de 10 a 7 días el período de cuarentena que deberán guardar las personas infectadas con Covid-19 siempre que no tengan síntomas. Esta medida se adopta ante las evidencias de que “el período de incubación de esta variante es más corto”, ha defendido la ministra. Las personas que sí muestran síntomas deberán guardar la cuarentena de 10 días que ya se establecía con anterioridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad defiende la presencialidad en la vuelta al cole y reduce los aforos en los estadios deportivos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace