Sanidad

Sanidad retrasa cuatro semanas la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca

La Comisión, en la que se encuentran representadas las autonomías y Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para este colectivo. Esta medida, explica en una nota, “permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la vacunación teniendo en cuenta el mejor conocimiento disponible”.

“Se podrán así revisar”, continúa, “los datos de farmacovigilancia que se vayan publicando” respecto al uso de la segunda dosis de AstraZeneca en este grupo de edad y “la nueva evidencia” sobre la utilización de una vacuna diferente a quienes hayan recibido la primera dosis de este suero. Además, este órgano destaca que se contará con los resultados del estudio de intercambiabilidad de dosis de la Universidad de Oxford y de otros ensayos clínicos como el que se ha iniciado en España por parte del Instituto Carlos III.

Críticas de Madrid: “Estamos perdiendo el tiempo”

Antes de que la Comisión de Salud Pública anunciara esta decisión, ya lo había desvelado la Comunidad de Madrid. Lo hacía el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, que se mostraba muy crítico. El Gobierno regional, exponía, “se ha manifestado claramente en contra de que la estrategia nacional de vacunación sea detenida por este ensayo”.

“¿Qué pretendemos conseguir con el estudio?”, se preguntaba Zapatero, que señalaba que, si se busca eficacia y seguridad, ambas ya existen. “No sé qué resultados vamos a obtener que no sepamos hasta el momento”, destacaba en su habitual comparecencia de los viernes para informar de los datos del covid.

Según el viceconsejero, si el objetivo es tener más seguridad, “teniendo en cuenta que se han producido 70 casos de trombosis con 20 millones –de dosis-, probablemente no se produzca ningún evento adverso de seguridad y eso no me va a aportar absolutamente nada”.  “¿Desde el punto de vista metodológico tienen algún valor?”, continuaba Zapatero, que se oponía a que esto pueda “condicionar la estrategia de vacunación”.

“Estamos perdiendo el tiempo”, insistía el responsable del Plan Covid de la Comunidad de Madrid, que remarcaba la posición del Gobierno autonómico. “No podemos compartir de ninguna de las maneras que en base a semejante estudio se pueda detener la estrategia de vacunación en el país”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad retrasa cuatro semanas la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

13 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

14 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

14 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

15 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

21 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

22 horas hace