Sanidad

Sanidad acuerda el cierre perimetral en San José y Semana Santa con el voto en contra de Madrid

El acuerdo contiene varios puntos. En primer lugar, el cierre perimetral “de obligado cumplimiento” en dos periodos temporales, los comprendidos entre el 17 y el 21 de marzo, con motivo del puente de San José, y entre el 26 de marzo y el 9 de abril, por la Semana Santa. Solo quedarán fuera las Canarias e Islas Baleares.

En cuanto al toque de queda durante esas mismas fechas quedará finalmente fijado entre las 23:00 y las 06:00 horas, una hora más tarde de lo que habían planteado los borradores que se habían conocido en los últimos días. En cuanto a los aforos de la hostelería, quedarán limitados a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y de seis en abiertos, como las terrazas. Además, las reuniones en espacios cerrados se limitarán a convivientes.

No obstante, pese a esta suavización respecto a los planteamientos iniciales no se ha podido lograr un acuerdo total. Madrid ha mantenido su oposición y ha votado en contra de las medidas. De hecho, según ha señalado el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, “Madrid no va a cerrar”.

“La legislación a día de hoy, por lo que no regimos, es a través del Real Decreto del estado de alarma donde deja bien claro cuáles son las competencias a la hora de tomar las decisiones”, ha apuntado en una rueda de prensa paralela a la de Darias. Preguntada sobre esta posición, la ministra ha recordado que la norma será “de obligado cumplimiento y lo será para todos”. Además, ha apuntado que el cierre se dará “de facto” teniendo en cuenta que el resto de comunidades autónomas “estarán cerradas”.

A las críticas de Madrid se ha sumado además Cataluña, que se ha abstenido. Fuentes de Salut de la Generalitat han evidenciado su lamento por que el Gobierno “sólo quiera actuar en época de vacaciones” mientras “el resto del año se lava manos”. “Además, una vez más, actúa para frenar los pies en Madrid, para nada más”.

Vacuna de AstraZeneca a mayores de 55

Por otro lado, Darias ha explicado que la Comisión de Salud Pública se reunirá este viernes para valorar de nuevo si se administra la vacuna de AstraZeneca en personas de entre 55 y 65 años, tal y como han solicitado reiteradamente algunos gobiernos autonómicos, especialmente el de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad acuerda el cierre perimetral en San José y Semana Santa con el voto en contra de Madrid

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace