Sanidad

Sanidad abre la puerta al regreso de las restricciones horarias en la hostelería

Según publica Europa Press, a partir de este nivel la hostelería debería cerrar el interior de los bares a las 23:00 y las discotecas a la 01:00 de la madrugada. Además, en el nuevo documento, se endurecería el número de personas que puede estar en una mesa en interior con dicho nivel de alerta, pasando el máximo de 15 a diez, y se reduciría el aforo en interiores al 50%. En terrazas el aforo sería del 80%. En las discotecas, se debería bailar siempre con mascarilla.

La incidencia no sería el único factor a tener en cuenta, sino que también se prestaría atención a la situación hospitalaria.

También se aplicarían medidas para los espectáculos culturales y otros actos que se desarrollen en el interior y con uso continuado de mascarilla. En ese mismo nivel de alerta, lel aforo se reduciría al 75% con prohibición de beber y comer.

En gimnasios y otras instalaciones deportivas, el riesgo medio tendría que cumplir con una limitación de aforo del 50% y, en actividades grupales, un máximo de 15 personas. Para bodas, bautizos o entierros, contemplan limitar el aforo al 50% en interiores al llegar a ese riesgo medio.

Riesgo alto y riesgo extremo

En el caso de riesgo alto, cuando se registrase una incidencia por encima de 300 y la presión asistencial fuera aún mayor, la propuesta a debatir expone que no se cerrarían los interiores de la hostelería, sino que podrían abrir al 25% de aforo, con seis personas por mesa pero cerrando a las 23:00 horas. En riesgo extremo, con una incidencia por encima de 500, sí se cerraría el interior de la hostelería.

Con esta actualización, España se encontraría en riesgo medio en cuanto a la incidencia acumulada a 14 días, ya que se sitúa por encima de 100, pero no cumpliría los parámetros en la ocupación hospitalaria, que aún se mantiene en el 2,33% en el caso de las camas hospitalarias y en el 5,70% en las UCI.

Por otra parte, en la Comisión se tratará la vacunación con una tercera dosis a los mayores de 60 y al personal sanitario y sociosanitario, tal y como acordó la semana pasada la Ponencia de Vacunas y anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad abre la puerta al regreso de las restricciones horarias en la hostelería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace