El Ejecutivo de coalición ha pedido este viernes que Junts per Cataluña participe en la reunión de la mesa. Así lo ha afirmado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, tras la cita mantenida entre Sánchez y Aragonès, que se ha extendido durante una hora y media y se ha desarrollado desde un “ambiente positivo y correcto desde el punto de vista institucional”, en palabras de la ministra.
Rodríguez ha señalado que sería “deseable” que las dos formaciones que conforman el Gobierno catalán, Junts y ERC, participaran en la reunión, como ocurrirá con las dos formaciones que forman parte del Ejecutivo español, PSOE y Unidas Podemos.
“Para que el diálogo sea positivo todos tenemos que estar representados”, ha argumentado la ministra, que ha hecho hincapié en que esa es la razón por la que el Gobierno defiende que participen los dos. “Quién decida no participar después tendrá que explicarse ante los catalanes”, ha avisado, recoge Europa Press.
Por su parte, Pere Aragonés, ha señalado tras la reunión, que la normalización entre ambos Gobiernos “solo se producirá si hay acuerdos concretos” y ha defendido también que Junts esté presente en la mesa de diálogo.
Sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas a través de Pegasus, el presidente catalán ha insistido tras esta reunión que “no se resolvió” con el cese de la directora del CNI, que por aquel entonces era Paz Esteban.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…